comscore
Colombia

Pasaportes en riesgo: Cancillería advierte posibles retrasos en nueva producción

Según un informe de la Cancillería, la Imprenta Nacional no tendría la capacidad técnica para afrontar la producción de los pasaportes. Asimismo insisten que hay demoras en el convenio con Portugal ponen en riesgo un servicio esencial.

Pasaportes en riesgo: Cancillería advierte posibles retrasos en nueva producción

Imagen de referencia de pasaportes en Colombia. // Cortesía.

Compartir

La Cancillería de Colombia reconoció oficialmente que la Imprenta Nacional no está en condiciones de asumir la producción de pasaportes a partir del 1 de septiembre de 2025, como estaba previsto en el nuevo modelo de expedición estatal.

En un documento que dio a conocer Caracol Radio, el cual fue enviado a la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, detalla una serie de retrasos, vacíos técnicos y advertencias que ponen en riesgo la continuidad de este servicio esencial.

Lo expresado en el documeno por parte del Ministerio de Relaciones exteriores es que, se necesitarían 35 semanas de capacitación y empalme para la nueva implementación que quiere el Gobierno de Petro con la Imprenta Nacional. Lea: Laura Sarabia renunció a su cargo como canciller: esto se sabe

“Finalmente, como un último motivo que afecta el cronograma, son los tiempos que requiere la Imprenta Nacional Casa da MOEDA para dar inicio a la operación que de acuerdo con información suministrada por esta entidad podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025″, se lee en el documento.

Imagen de referencia de producción de pasaportes en Colombia. // Foto: Colprensa.
Imagen de referencia de producción de pasaportes en Colombia. // Foto: Colprensa.

“Se está evaluando el cronograma y tiempo requerido para tal fin. Sin embargo, teniendo en cuenta la misionalidad de la Imprenta Nacional de Colombia y el fortalecimiento mediante la transferencia de conocimientos, buenas prácticas y capacidad institucional en el marco de la cooperación internacional con el Gobierno de la República Portuguesa, se pretende brindar las capacidades y fortalecimientos necesarios para que la entidad, se encuentre preparada para la implementación y puesta en marcha del modelo”, detalla el documento sobre la falta de condiciones de la Imprenta Nacional para la producción de los pasaportes. Lea también: Servicio de pasaportes en riesgo: la medida de emergencia del Gobierno Petro

Retrasos críticos

El documento revela que, aunque el memorando de entendimiento con Portugal se firmó en octubre de 2024, la propuesta comercial no fue avalada por el Consejo de Ministros portugués hasta febrero de 2025. A partir de ahí, se han evidenciado demoras en la revisión jurídica, técnica y presupuestal del convenio.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores este escenario hace imposible cumplir con la meta de iniciar operaciones en septiembre, como estipulaba el cronograma original.

Un proyecto de más de 200 mil millones

El informe también revela que la Fase III del proyecto tiene un presupuesto oficial de más de $203.900 millones de pesos, financiado con vigencias futuras entre 2025 y 2026. El objetivo es que, hacia el 2026, la Imprenta Nacional de Colombia pueda asumir totalmente la producción, si logra fortalecerse técnicamente a tiempo.

Expertos advierten que los retrasos y la falta de preparación podrían derivar en una interrupción grave del servicio, afectando a miles de ciudadanos que requieren el pasaporte para viajar, tramitar visas o incluso identificarse en el exterior.

La Cancillería afirma estar evaluando alternativas para garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, el escenario más probable es que Colombia siga dependiendo del contratista privado mientras logra construir su capacidad estatal.

Cabe mencionar que, la producción de los pasaportes está a cargo de la compañía Thomas Greg & Sons.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News