comscore
Colombia

Laura Sarabia: los 5 escándalos que marcaron su salida del gobierno de Petro

La exfuncionaria pasó de ser figura clave en el gobierno a quedar en el centro de controversias que terminaron quebrando su relación con Petro.

Laura Sarabia: los 5 escándalos que marcaron su salida del gobierno de Petro

Laura Sarabia: los 5 escándalos que marcaron su salida del gobierno de Petro. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Compartir

Tras casi tres años en el círculo más cercano del presidente Gustavo Petro, la canciller Laura Sarabia presentó su renuncia en medio de una tormenta política que terminó por sellar su distanciamiento con el jefe de Estado.

Su salida no solo estuvo motivada por el desacuerdo frente a la adjudicación del contrato de pasaportes, sino que fue la culminación de una serie de controversias internas, disputas con ministros, cuestionamientos éticos y episodios judiciales que erosionaron su credibilidad dentro del gabinete.

Su renuncia cierra un ciclo que comenzó en 2022, cuando pasó de ser una asesora en la sombra a convertirse en una de las mujeres más influyentes del Ejecutivo. Lea: Gustavo Petro se pronunció sobre la salida de Laura Sarabia de su Gobierno

“No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, expresó Sarabia en la carta que envió al presidente Petro para notificar su retiro del cargo. La frase resume el quiebre definitivo de una relación que fue símbolo de confianza absoluta en los primeros meses del gobierno, y que con el paso del tiempo se convirtió en un vínculo cargado de tensiones y desacuerdos.

Choques internos y distanciamiento con Petro

Sarabia llegó al entorno presidencial tras trabajar en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Armando Benedetti, hoy ministro del Interior. Durante la campaña de 2022, se ganó rápidamente la confianza de Petro, quien, tras su elección, la nombró como jefe de gabinete. Desde allí coordinaba la agenda presidencial y era la principal interlocutora entre el mandatario y sus ministros.

Sin embargo, varios de ellos señalaron obstáculos en la comunicación directa con Petro. El exsenador Gustavo Bolívar llegó a afirmar que debían esperar meses para reunirse con el presidente, lo que afectaba la toma de decisiones estratégicas. Por su parte, el exministro de Hacienda Diego Guevara denunció que Sarabia comunicaba directrices como si provinieran de Petro, sin que él las hubiera aprobado.

Incluso la vicepresidenta Francia Márquez manifestó haber sentido “irrespeto” por parte de la entonces jefa de gabinete, a quien en varias ocasiones debió recordarle su investidura como segunda al mando, según información de El Espectador.

El escándalo con Benedetti y el caso Marelbys Meza

Uno de los episodios más tensos en la trayectoria de Sarabia fue su enfrentamiento con Armando Benedetti, quien en audios filtrados la insultó y amenazó con revelar presuntas irregularidades de la campaña presidencial: “hacer caer a varios”. Este altercado terminó en denuncias judiciales y llevó a Sarabia a acusar a su exjefe de violencia de género.

Según lo informado por El Espectador, a esto se sumó el sonado caso de la niñera Marelbys Meza, quien en 2023 fue sometida irregularmente a una prueba de polígrafo por la pérdida de un maletín con dinero en efectivo. El procedimiento se habría realizado en los sótanos del edificio Luis Carlos Galán, frente a la Casa de Nariño, y dejó a Sarabia en el centro de una polémica nacional.

Escándalo entre Laura Sarabia y Armando Benedetti por campaña. // Foto: tomada de la cuenta de X de La FM.
Escándalo entre Laura Sarabia y Armando Benedetti por campaña. // Foto: tomada de la cuenta de X de La FM.

Controversias por vínculos familiares y personales de Sarabia

A lo largo de su gestión, también surgieron cuestionamientos sobre el papel de su entorno más cercano. Su hermano, Andrés Sarabia, fue señalado por aparentes excentricidades y vínculos con empresarios interesados en contratos estatales. Además, se denunció la supuesta influencia de Sarabia para facilitar el ingreso de sus allegados al Gobierno, como su asesor Jaime Ramírez y su pareja Daniela Andrade.

Estos nombres estuvieron relacionados con presuntas irregularidades en el sistema de salud, particularmente en maniobras que habrían buscado beneficiar a algunas EPS. Esta situación, según fuentes cercanas, fue una de las razones por las que el presidente Petro perdió la confianza que alguna vez depositó en ella.

Errores de Laura Sarabia como canciller y desautorizaciones públicas

A pesar de estas controversias, Sarabia fue designada en 2024 como ministra de Relaciones Exteriores, un cargo que, según fuentes del Ejecutivo, venía solicitando desde hace tiempo. Su misión inicial fue reparar las relaciones con Estados Unidos, deterioradas tras un “impase diplomático” a raíz de declaraciones de Petro sobre migración y la negativa a recibir un avión con deportados

En ese contexto, la canciller firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con EE. UU., una medida que generó críticas dentro del propio gobierno por contradecir la narrativa oficial. Además, fue públicamente desautorizada por Petro cuando reconoció al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa. Horas después, el mandatario colombiano dijo que el país no lo haría hasta tener acceso a las actas de votación, por las “dudas” sobre el proceso electoral.

En la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como nueva Canciller, en enero de 2025.
En la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como nueva Canciller, en enero de 2025.

Contrato de pasaportes con Thomas Greg desató crisis final

El punto final a su paso por el gabinete lo marcó el conflicto por la adjudicación de los pasaportes. Aunque Petro había manifestado su intención de sacar del negocio a Thomas Greg & Sons, Sarabia consideró necesario declarar una nueva urgencia manifiesta a favor de la misma empresa para evitar la suspensión del servicio. Esta postura generó molestias en la Casa de Nariño, que la interpretó como una desobediencia directa.

Alfredo Saade, recién nombrado jefe de gabinete, desestimó la propuesta de Sarabia y anunció la firma de un contrato con el Gobierno de Portugal para que la Imprenta Nacional asumiera el proceso de expedición de los pasaportes. Esa decisión selló la suerte de la canciller.

Con su salida, el presidente Petro deberá garantizar que no se interrumpa la entrega de pasaportes en el país, en momentos en que se acerca el fin del contrato vigente y se abre un incierto panorama logístico e institucional.

“A la parte más importante” de su vida pública, como la calificó en su carta de renuncia, Sarabia le puso punto final en medio de tensiones, denuncias, errores políticos y el progresivo deterioro de una relación que comenzó con plena confianza en el corazón del poder.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News