comscore
Colombia

Gustavo Petro se pronunció sobre la salida de Laura Sarabia de su Gobierno

El presidente de la República dedicó unas líneas, a través de su red social X, a la salida de Laura Sarabia de su Gobierno.

Gustavo Petro se pronunció sobre la salida de Laura Sarabia de su Gobierno

El presidente de la República, Gustavo Petro, junto a Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

Este jueves, 3 de julio, la política colombiana se vio sacudida por la salida de una de las alfiles del Gobierno del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia presentó renuncia irrevocable al cargo como canciller de Colombia.

Horas después de conocerse la noticia, el mandatario de los colombianos se refirió al tema, desde su cuenta personal de X. “Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes. Creo que fue vital en la campaña por su orden y disciplina. Estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella como hormiguita organizadora. Y luego en el gobierno descubrí, si escoge ese camino, que tiene la inteligencia que capta con rapidez. La mente rápida que se entiquece con mucho estudio“, señaló el presidente. Lea: Pasaportes en riesgo: Cancillería advierte posibles retrasos en nueva producción

Y continuó: “Hay que poner el corazón en los mas pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida. Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció. Buen viento y buena mar”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro y Laura Sarabia, excanciller.  Presidencia de Colombia. //Foto: EFE.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro y Laura Sarabia, excanciller. Presidencia de Colombia. //Foto: EFE.

La decisión de Petro sobre los pasaportes decantó la salida de Sarabia

La gota que rebosó el vaso y terminó de quebrar la relación entre Gustavo Petro y Laura Sarabia, es el polémico tema de los pasaportes. El miércoles, 2 de julio, el nuevo jefe de gabinete, Alfredo Saade, anunciaba que ya se puso en marcha el futuro modelo de pasaportes que tendrá el país, por encima de las decisiones que pudiera contemplar la Cancillería, la cual lideraba Sarabia.

A pesar de los cuestionamientos realizados por la canciller, quien insistía en una nueva declaratoria de emergencia, Saade confirmó que se firmará el acuerdo entre el Gobierno, la Imprenta y Portugal que empezará a regir, a partir del 1 de septiembre.

“Lo vamos a firmar en horas. Esa unión con Portugal nos va a permitir que inicie el empalme normal con el contratista saliente. Colombia no tiene ningún riesgo de no quedarse con pasaportes”, confirmó Saade, en diálogo con Blu Radio.

En sus declaraciones, el jefe del despacho de la Presidencia lanzó cuestionamientos a la Cancillería al mando de Sarabia, al acusar a ese Ministerio de no tomar las acciones necesarias para prever lo que iba a suceder después de finalizado el contrato en agosto. Le puede interesar: Petro rompe el silencio sobre su viaje a Ecuador: esta es su versión

“La Cancillería en lugar de estructurar una solución alternativa, vuelve a presentar como solución una tercera urgencia manifiesta por el término de diez meses, tratando de perpetuar la contratación con el mismo proveedor sin abrir la competencia”, cuestionó.

Señaló que ese Ministerio “no hizo lo que tenía que hacer, que era fortalecer a la Imprenta Nacional para que pudiera recibir el contrato a partir del primero de septiembre”.

Saade aseguró que la Cancillería conocía de un convenio firmado con la Imprenta desde el año pasado, con la finalidad de evitar que se presentarán inconvenientes en este modelo de pasaportes, tras la salida de Thomas Greg & Sons.

Frente a este cambio del modelo de pasaportes que empezaría a regir en dos meses, Saade señaló que el compromiso que tiene Thomas Greg, luego de finalizar este contrato, es dejar listos 600.000 libretas aproximadamente, para evitar afectaciones en este cambio de proceso.

En una reunión entre el presidente y la canciller, Petro confirmó que, de ahora en adelante, el pastor Saade será el funcionario encargado de manejar este cambio del modelo de pasaportes, que tantos enfrentamientos ha generado.

Tras lo sucedido, Sarabia deja el Gobierno Petro. En su carta de renuncia, insistió en que: “En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News