El pasado 14 de abril de 2024, en el barrio La Riviera de Cúcuta, Norte de Santander, asesinaron al veedor ciudadano y periodista, Jaime Vásquez, quien en vida se dedicó a realizar investigaciones sobre temas de corrupción en las entidades públicas de su región.
El también abogado, dejó en vida, dos copias de las investigaciones que adelantaba por si algo le sucedía. Según se conoció, entre las investigaciones adelantadas, una estaba relacionada con un paralizado proceso de extinción de dominio contra el gobernador de Orte de Santander , William Villamizar, su círculo político y su familia.
Coincidencialmente solo hasta ayer, 1 de julio, se realizó ese proceso de extinción de dominio a esos bienes que suman un poco más de 3.000 millones de pesos. Lea: Diego Cadena lanza críticas al fiscal que lleva su caso por soborno a testigos
El afamado periodista Daniel Coronell, en su habitual Reporte Coronell de la W Radio, dio a conocer audios exclusivos del sicario que habría asesinado al veedor y periodista Jaime Vásquez. El criminal, el cual está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Palogordo, en Girón, Santander, está exigiendo el pago del crimen, el cual no se le habría cancelado.
El sicario, identificado como José Alejandro Arias Alejos, de nacionalidad venezolana y conocido con los alias de ‘El Chueco’, ‘Pure’, ‘Cari’ o ‘El Cojo’, se lo escucha en unos audios pidiéndole a su defensor que sirva de intermediario en el cobro de 600 millones de pesos que le quedaron debiendo por el crimen.
En medio de las peticiones a su abogado, de quien no se revela su identidad por seguridad, el criminal reveló la identidad de los determinadores del crimen contra el veedor y periodista Jaime Vásquez. Le puede interesar:
Según la Policía, alias ‘El Chueco’ o ‘El Cojo’, es miembro de la banda de los AK47 que delinquen con otras bandas, como ‘Los Lobos’ y ‘El Tren de Aragua’.
El presunto criminal en medio de su proceso judicial pidió un defensor público porque no contaba con dinero para pagar un abpgado privado. Ante esto, la Defensoría del Pueblo de Norte de Santander le asignó uno de sus abogados.

Los audios del sicario exigiendo el pago del asesinato
Según lo informado por Daniel Coronell en su reporte, “Hace cuatro días, el domingo 29 de junio, alias ‘El Cojo’ llamó al defensor público y le solicitó que le mandara plata para llamar por teléfono a alguien a quien llama ‘Sandi’ y aquí lo más importante: el sicario le pidió al abogado defensor que le sirva de intermediario para cobrar 600 millones de pesos que le adeudan por la ejecución del crimen del periodista”.
En los audios revelados por el periodista en la W Radio, se menciona a William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander; Jorge Enrique Acevedo Peñaloza, el alcalde de Cúcuta. También se habla de un hombre llamado Julio César Casas.
“Este último nombre coincide con el de un contratista que, a través de su empresa de seguridad privada llamada Eagle American, brinda servicios de vigilancia a entidades dependientes de la Gobernación de Norte de Santander”, señaló Coronell.
Es importante precisar que, Julio César Casas Pacheco, se encuentra preso y cumple una condena de 18 años de prisión por explotación sexual de menores de edad. Le puede interesar: Nuevo video muestra seguimiento al sicario tras ataque a Miguel Uribe
“La Fiscalía tiene copia de 14 mensajes de voz en los que el asesino presiona al abogado defensor de oficio para que le sirva de ‘Chepito’ para cobrar el crimen”, insistió el periodista en su reporte.
Coronell indicó que que están los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo por parte del defensor público.
En los audios que dio a conocer Coronell en la W Radio, se escucha a ‘El Cojo’ decir que: “Ya yo me siento es ofendido, viejo. Yo no quiero prender una guerra, yo sé que él es el dueño de todas las empresas de seguridad de por allá y que tiene toda su familia allá”, en el que hace alusión a Julio César Casas.
“Porque si nos vamos a las malas, yo me voy es arrecho también, así sea que no me toque salir de esta cárcel. Yo con esto no me voy a quedar si no veo nada”, le expresa el sicario al defensor público.
“Yo lo que quiero es solucionar esto. Usted mismo vio el escrito de acusación, que está bien pirobo. Al señor no lo nombro, no nombro a nadie. Yo lo que quiero es solucionar. Agarro lo mío, que me de 600. Yo fui el que hice el trabajo y arriego la vida. Si el procurador hubiera tenido al escolta ahí, me matan. Lo que ellos no creían era que yo iba a salir del ‘volao’. Yo no ando solo, yo estoy con Dios y los Santos, ando es cruzado, pa. Yo de esta salgo, pa. Yo necesito recuperar lo mío. Ese maldito de Julio César Casas, cree el trabajo lo hizo un niño. Yo he estado en misiones más arrechas, pa”, insistió el sicario.
Los mencionados en los audios respondieron a la acusación
Según una publicación de El Tiempo, desde la Alcaldía de Cúcuta manfifestaron que: “No sabemos por qué menciona al señor alcalde si él le ha hecho la guerra directa desde el día uno a los AK-47 y al ‘Tren de Aragua’. Ellos lo han amenazado directamente”.
Por otra lado, el mismo gobernador de Santander, William Villamizar Laguado, rechazó las declaraciones del sicario.
“El contenido del mencionado reporte se basa, al parecer, en un audio de origen incierto, presuntamente grabado por un defensor público, en el cual se pretende implicarme en hechos que he rechazado y repudiado públicamente”, expresó el mandatario.
Y agregó. “Afirmaciones de tal naturaleza, carentes de sustento, constituyen una grave afectación a mi honra, buen nombre y reputación, tanto en lo personal como en el ejercicio de mis funciones públicas. Reitero de manera vehemente que no tengo ningún vínculo o relación con los hechos que irresponsablemente se insinúan. Mi actuar como servidor público siempre ha estado guiado por los principios de legalidad, transparencia y respeto a los derechos humanos”.
“Estaré siempre atento a dar todas las explicaciones suficientes y necesarias que permitan demostrar que no tengo nada que ver con los hechos señalados el día de hoy. La gente en el Departamento conoce mis valores y principios cristianos fundamentados en el temor a Dios y en la convicción indeclinable de trabajar por el bienestar de la comunidad Nortesantandereana”, concluyó el gobernador de Norte de Santander.