comscore
Colombia

Fiscalía puso la lupa en audios del excanciller Leyva donde busca derrocar a Petro

El ente acusador anunció que abrió indagación sobre los audios filtrados donde el excanciller busca apoyo de Estados Unidos para sacar del poder al presidente Petro.

Fiscalía puso la lupa en audios del excanciller Leyva donde busca derrocar a Petro

El excanciller Álvaro Leyva (i) y el presidente Gustavo Petro (d). // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

La Fiscalía General de Colombia ejecuta una indagación sobre el supuesto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva de buscar apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacar del poder al presidente, Gustavo Petro, informó este martes ese organismo.

Fuentes de la Fiscalía confirmaron a EFE que la entidad realiza “una indagación a la que se suman todas estas averiguaciones sobre el tema”, por lo cual un fiscal lleva a cabo “actos investigativos y órdenes a Policía judicial que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados y que se siguen denunciando y solicitando investigar”. Lea: Se pronuncia congresista estadounidense salpicado en audios de Álvaro Leyva

El plan de Leyva para derrocar a Petro fue desvelado el domingo por el diario El País, basado en unos audios que revelan que, hace dos meses, el excanciller se reunió en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer “presión internacional” contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez, quien ester martes pidió a la Fiscalía aclarar la trama.

Leyva, un político conservador de 82 años, fue el primer canciller nombrado por Petro cuando asumió el poder en agosto de 2022, pero desde su salida del Gobierno el año pasado ha acusado reiteradamente al mandatario de tener problemas de adicción a las drogas, algo que, según El País, el veterano político consideraba el primer paso para sacarlo de la Presidencia. Le puede interesar: Petro reacciona a audios filtrados del excanciller Álvaro Leyva

En una de las grabaciones a las que tuvo acceso el diario español, Leyva da a entender que cuenta con el apoyo de la vicepresidenta, pero ella ya lo rechazó el domingo en un comunicado, donde aseguró que “jamás” ha traicionado “ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación”.

“No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, expresó Márquez en la nota.

Reacciones políticas tras la carta de Álvaro Leyva: ¿una advertencia o una ruptura definitiva? | Foto: Tomada de X
Reacciones políticas tras la carta de Álvaro Leyva: ¿una advertencia o una ruptura definitiva? | Foto: Tomada de X

Francia Márquez se refirió a la filtración de audios del excanciller Leyva

La vicepresidenta Francia Márquez le pidió a la Fiscal General de la Nación que se investigue con celeridad los audios conocidos acerca de un plan orquestado por el excanciller Álvaro Leyva para derrocar al presidente, Gustavo Petro, e instalarla a ella en el poder.

En la solicitud dirigida a la Fiscal Luz Adriana Camargo, Márquez pide que “sin demora, se adelanten las investigaciones judiciales a que haya lugar en aras de aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir a mantener un orden justo”.

La vicepresidenta insiste en su “rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones” y agrega que “Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”.

Francia Márquez, vicepresidenta de la República. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.
Francia Márquez, vicepresidenta de la República. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Además, califica este hecho como un “reprochable episodio” y señala a la Fiscal General que espera “sin temor y con la frente en alto” la evolución de dichas averiguaciones.

“Confío firmemente en la justicia y en quienes la administran, por esa razón acudo a usted”, concluye la Vicepresidenta en su solicitud a la Fiscalía.

Este es el segundo pronunciamiento de Francia Márquez luego de que el diario El País de España revelara la existencia de audios en los que el excanciller habla de una supuesta estrategia para deponer el jefe de Estado por fases, que incluiría la publicación de cartas para deshonrarlo con acusaciones y buscar apoyo en círculos de Washington para asestarle el golpe final.

“No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados”, expresó previamente la Vicepresidenta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News