comscore
Colombia

Álvaro Uribe sabrá si es declarado culpable en la última semana de julio

Durante la diligencia, el Consejo Superior de la Judicatura informó que el Juzgado 44 Penal de Bogotá, que lleva el caso, deberá emitir una sentencia de primera instancia.

Álvaro Uribe sabrá si es declarado culpable en la última semana de julio

Juicio contra Álvaro Uribe entra en recta final con polémicos giros. // Foto: Colprensa. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

Este miércoles 2 de junio, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa presentando sus alegatos finales en el proceso judicial que enfrenta por presunta manipulación de testigos. La audiencia se desarrolla ante el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que deberá emitir una sentencia de primera instancia antes de agosto de 2025, según lo confirmó el Consejo Superior de la Judicatura.

Fallo sobre Uribe se conocería la última semana de julio

Los abogados del líder del partido Centro Democrático, Jaime Granados y Jaime Lombana, encabezan la defensa del exmandatario, quien enfrenta cargos por soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Héctor Enrique Peña Salgado, informó que la jueza a cargo del caso, Sandra Liliana Heredia, solicitó suspender el reparto de nuevos procesos a su despacho. La medida busca que la togada se concentre exclusivamente en el análisis del extenso expediente que rodea el caso del exjefe de Estado.

Esta decisión tiene la complejidad del proceso judicial, que ha captado la atención del país y ha sido considerado uno de los más relevantes en la historia reciente de la justicia colombiana. La jueza Heredia tendrá como prioridad revisar los cientos de pruebas documentales, interceptaciones y testimonios presentados durante la etapa de juicio.

Juicio contra Álvaro Uribe entra en recta final con polémicos giros. // Foto: Colprensa.
Juicio contra Álvaro Uribe entra en recta final con polémicos giros. // Foto: Colprensa.

El proceso contra Álvaro Uribe comenzó en 2018 tras denuncias del senador Iván Cepeda y ha atravesado diversas etapas judiciales. En 2020, el caso dio un giro cuando Uribe renunció a su curul en el Senado, lo que implicó el cambio de jurisdicción de la Corte Suprema a la justicia ordinaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News