comscore
Colombia

Críticas de sectores políticos a Petro tras proponer liquidación del FMI

El presidente se refirió al FMI durante su participación en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU y la Ocde, que se realiza en Sevilla, España.

Críticas de sectores políticos a Petro tras proponer liquidación del FMI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU y la Ocde. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

En medio de su participación en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU y la Ocde, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, nuevamente fue el foco de las críticas por parte de sectores políticos ante su proposición de liquidar el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mandatario en su declaración no se guardó nada: “Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar como institución multilateral del mundo y habría que construir otra”.

Y agregó: “Algo está pasando muy grave en la humanidad, en el poder político de la humanidad, y quiero dejarlo aquí como mi tesis sobre esta conferencia, no estamos discutiendo lo que propuso el Vaticano católico, no estamos discutiendo lo que propuso el grupo Kenia, Francia, Alemania y Colombia sobre la reestructuración del sistema financiero mundial que implica que el FMI debe asumir esa tarea como prioridad”. Lea: Petro califica de “leyenda” lo dicho sobre su paso por Ecuador

Petro insistió en que los principales líderes de el FMI no fueron a discutir los problemas que realmente se deberían de atender en esa conferencia internacional. “Aquí no vino Kristalina Georgieva (actual Directora Gerente del FMI), aquí no vino el principal accionista del FMI, los Estados Unidos de Norteamérica. Aquel que habló a nombre del FMI no dijo nada –con el perdón de él–, nada", dijo.

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. // Cortesía - Presidencia.
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. // Cortesía - Presidencia.

“El FMI sigue siendo lo mismo de antes. Mi país lo está sintiendo, porque un tonto gobernante se endeudó con el FMI y están a punto de quitarnos el crédito, dicen”, sentenció el mandatario.

Críticas a Petro tras polémica propuesta en evento internacional

Ante la propuesta de liquidar el Fondo Monetario Internacional, (FMI), el mandatario de los colombianos fue fuertemente críticado por los sectores políticos en el país.

Uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente Iván Duque, a quien Petro hizo una pequeña mención sin nombrarlo en medio de su discurso en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, realizada en Sevilla, España.

“¡Les quedó grande gobernar! Recibieron una economía que salió de la pandemia con el mayor crecimiento de la historia en 2021 y 2022; luego la estancaron en la mediocridad", escribió Duque en su cuenta personal de X. Le puede interesar: Revelan supuesto plan para tumbar a Petro del poder y poner a Francia Márquez

“Llevan al país al mayor déficit fiscal de la historia sin tener que atender una tragedia como el COVID-19, pierden la línea del crédito del FMI, espantan la inversión, destruyen la salud, la energía, la infraestructura y llevan al país a la mayor producción de cocaína de la historia. Actitud TORPE, TONTA, POPULISTA, y ahora bajo una MANTA de dudas que arropa criminales en actos oficiales”, concluyó el exmandatario.

Por otro lado, haciendo alusión a una de las frases que dijo el presidente Petro en su discurso “un tonto gobernante se endeudó con el FMI”, el exsenador del Centro Democrático Ernesto Macías se metió en ese cruce y dedicó unas líneas para responderle al jefe de Estado.

“Un ‘tonto gobernante’ endeudó a Colombia, para el derroche y la corrupción. Y no ha despejado una Manta de dudas sobre sus relaciones clandestinas con criminales”, fue el mensaje que compartió el excongresista en su cuenta de X.

Otro de los que salió a criticar al mandatario de los colombianos fue el exministro Juan Camilo Restrepo, quien catalogó la participación de Petro en esa conferencia internacional como un “oso de osos”.

“Entre el oso de querer saludar de beso a la reina Leticia y que esta no se dejó, y la disparatada propuesta de liquidar el FMI, la visita de Petro a España se mantiene dentro de la línea habitual: de oso en oso”, expresó el exministro Restrepo en su cuenta de X.

En defensa de Petro, salió la congresista del Pacto Histórico, Cha Dorina Hernández, quien sostuvo que: “Iván Duque endeudó a Colombia con el FMI y hoy esa deuda nos impide invertir en soluciones reales a la crisis climática. @petrogustavo lo dijo claro: fue un “tonto gobernante” que hipotecó el futuro.¿Y el FMI? Guarda silencio ante lo que sí debería discutirse: justicia climática, deuda ecológica, emisiones, transición energética. Si el FMI no cambia, tendremos que cambiarlo".

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News