Rompió el silencio el líder sindical que interpuso una demanda de pérdida de investidura en contra del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en medio de su estado de salud tras quedar gravemente herido en un ataque sicarial, situación que ha generado polémica.
Carlos Sánchez, representante de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), fue la persona que realizó la demanda contra el político. El líder sindical le dijo a Semana que no se arrepiente de haber radicado este recurso jurídico ante el Consejo de Estado. Lea: Centro Democrático estalla por demanda contra Miguel Uribe
“No me arrepiento de haber interpuesto la demanda (…) Nos mantenemos y no le vemos problema a eso”, aseguró Sánchez.
En su defensa, el líder sindical manifestó que su sustento jurídico para acudir al Consejo de Estado es que para el 7 de junio, día del atentado contra Uribe Turbay, este realizaba proselitismo político cuando la ley lo prohíbe.
“Nosotros como asociación sindical realizamos constantemente acciones jurídicas en cuanto a todo, porque entendemos que el sindicalismo, en sentido amplio, todo le compete, máxime un tema político, como el de este muchacho Miguel Uribe. Entonces, simplemente, es el desarrollo de una acción de las cuales nosotros acostumbramos a hacer todos los días acá en el sindicato, esas son las motivaciones”, le expresó Sánchez al citado medio.
Asimismo, Sánchez insistió en que: “Lo que sí vemos es un doble rasero sobre cómo los medios han cubierto la noticia, y a nosotros nos parece que esa noticia es de poca monta, no reviste de importancia, lo que sí debería revestir de importancia es cuando asesinan a líderes sociales, a policías, a escoltas, pero una cosa tan de baja o poca monta, como es una pérdida de investidura, eso sí a nosotros nos tiene extrañados”.
Sindicatos del Ministerio de Defensa rechazaron demanda contra Miguel Uribe
En medio de la polémica, sindicatos del Ministerio de Defensa rechazaron la acción judicial contra el senador del Centro Democrático.
Cristóbal Castaño, presidente del sindicato la Asociación Sindical de Servidores Públicos No Uniformados del Ministerio de Defensa Nacional y entidades adscritas (Asppmindefensa), se unieron al rechazo a la medida optada el representante de la CTC.
“Este sindicato quiere dejar en claro a la opinión pública y a toda la ciudadanía que nada tenemos que ver con este otro sindicato, es una decisión personal de ese sindicato y su presidente”, señaló Castaño.
Y añadió: “Este es un sindicato que está orando por la sanidad completa de Miguel Uribe Turbay. Los derechos de Miguel Uribe deben ser respetados”.