“Soy María Claudia Tarazona, esposa de Miguel. Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel. Pongo mi Fe en Dios”.
Esas fueron las primeras palabras que pronunció en el perfil de la cuenta de X (antes Twitter) de Miguel Uribe Turbay poco después que el político fuese baleado dos veces en la tarde de este sábado 7 de junio durante un evento de campaña en Fontibón, Bogotá. Le puedo sugerir: Atentado a Miguel Uribe: Petro defiende protección al menor aprehendido

Tras el atentado, que ocurrió a eso de las 5 p. m., cuando el precandidato se dirigía a una multitud en Modelia (barrio de la localidad de Fontibón, en Bogotá), Miguel fue llevado a una urgencia cercana y de ahí, remitido a una clínica de mayor complejidad.
El senador fue recibido a las 8:30 p.m. en el Instituto de Urgencias de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está siendo sometido a procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares periféricos.
Uribe Turbay, figura destacada de la política nacional y actual precandidato presidencial, recibió tres impactos de bala tras el atentado en su contra. Dos balazos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
Detalles de la investigación por el atentado contra Miguel Uribe
Un equipo de la Fiscalía General de la Nación, coordinado por la Delegada para la Seguridad Territorial y el Director del Cuerpo Técnico de Investigación, adelanta actos urgentes de investigación en el lugar en el que fue perpetrado en la tarde este sábado 7 de junio el atentado contra la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Le puede interesar: Primer parte oficial de Miguel Uribe: “Ingresó en estado crítico”
Así lo informó el ente acusador en un comunicado de prensa, en el que precisa que el ataque contra el precandidato del Partido Centro Democrático, quien recibió dos impactos de bala en su cuerpo y en el que también resultaron heridas dos personas más, ocurrió en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, “donde fue aprehendido un menor de 15 años de edad que portaba un arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros)”.

Señala el organismo judicial que con la apertura de dos noticias criminales en la Unidad de Vida de la Dirección de Seguridad Territorial de Bogotá y en la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes, equipos del CTI de la Fiscalía y la Dijín y Sijín de la Policía Nacional, adelantan cuatro líneas investigativas.
“La Fiscalía General de la Nación asume la investigación de este acto de violencia contra el congresista Uribe Turbay como una arremetida contra las formas de participación democrática del país, y desplegó toda su capacidad operativa para apoyar la misión del equipo especializado responsable inicial de la recolección de información y evidencia física que permita establecer la verdad sobre el atentado e identificar y judicializar tanto a los autores materiales como a los determinadores”, anota ese organismo.

La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, dejó entrever su alarma ante la gravedad del atentado contra el precandidato presidencial del Partido Centro Democrático para el país, expresó profunda solidaridad con su familia y allegados y anunció la implementación de una estrategia investigativa conjunta entre la Fiscalía y la Policía Nacional en el desarrollo de la investigación.
La fiscal general Luz Adriana Camargo Garzón exhortó a la unidad del país y de todas las instituciones, para blindar el proceso electoral en curso y dar plenas garantías a las campañas y a los y las aspirantes al ejercicio del poder político, como fortaleza de la democracia.
“En este propósito, la Fiscalía dispone del firme compromiso y trabajo de sus servidores para alcanzar la justicia que Colombia demanda”, precisa Camargo Garzón.