comscore
Colombia

Reforma laboral pasa tercer debate en Senado y sigue su curso

La tensión con el Congreso sube mientras el Gobierno insiste en impulsar su agenda social tras el revés a la consulta popular.

Reforma laboral pasa tercer debate en Senado y sigue su curso

El Senado colombiano aprueba en tercer debate la reforma laboral, que avanza para ser ley. // Foto: El Colombiano.

Compartir

La reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro logró este martes un nuevo avance legislativo, al ser aprobada en tercer debate por la Comisión Cuarta del Senado.

Con 13 votos a favor y dos en contra, el proyecto sigue su camino hacia convertirse en ley, en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso y a pocas horas de las movilizaciones convocadas por centrales obreras y movimientos sociales. Lea: Empleadores no pueden castigar a quienes marchen, dice Mintrabajo

“Fue aprobado el proyecto de ley que busca modificar parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia”, anunció el Senado a través de la red social X.

La iniciativa avanza mientras persisten diferencias en el Congreso

Con esta aprobación, el texto deberá ser discutido ahora en la plenaria del Senado. Posteriormente, tendrá que ser sometido a un proceso de conciliación, ya que existen diferencias entre lo aprobado en la Cámara de Representantes y lo debatido en el Senado. Solo después de superar esas etapas, podrá pasar a sanción presidencial y convertirse en ley.

El trámite legislativo se produce en un ambiente cargado de tensiones políticas. A mediados de mayo, el Senado hundió la propuesta de consulta popular con la que el Gobierno intentaba reimpulsar su proyecto de reforma laboral, que había sido archivado en marzo. Tras ese revés, el Ejecutivo radicó esta semana una nueva solicitud de consulta popular, esta vez con 16 preguntas: las 12 originales enfocadas en el ámbito laboral y cuatro adicionales sobre el sistema de salud.

El Senado colombiano aprueba en tercer debate la reforma laboral, que avanza para ser ley.
El Senado colombiano aprueba en tercer debate la reforma laboral, que avanza para ser ley.

Sin embargo, el Congreso optó por reactivar la versión original del proyecto, lo que desató una nueva polémica. Aunque el Gobierno presentó una ponencia alternativa, esta fue rechazada. Los sindicatos y varias organizaciones sociales han criticado que la versión revivida reduce derechos, afecta a las pequeñas y medianas empresas, y favorece condiciones laborales más precarias.

Pese a estos reparos, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó algunos logros durante la discusión en la Comisión Cuarta. “Los recargos dominicales y festivos se paguen al 100 %, propuesta que presentamos inicialmente desde el Gobierno y hoy se aceptó en la discusión”, señaló. Además, celebró que “la jornada nocturna inicie a las 7:00 p.m. para todos los trabajadores/as, sin excepciones. En plenaria del Senado daremos la discusión para que sea a las 6:00 p.m.”.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, consideró la aprobación como un paso positivo, aunque con cautela. “Es bastante amplia para el Gobierno”, dijo, y aclaró que “todavía falta un debate”.

La reforma laboral es una de las iniciativas centrales del programa legislativo del presidente Petro. Hasta el momento, solo las reformas tributaria y pensional han sido aprobadas, mientras que otras como la de salud y educación no lograron avanzar y fueron archivadas.

El respaldo social a las reformas será puesto a prueba este miércoles y jueves, cuando se espera que miles de personas salgan a las calles en varias ciudades del país en el llamado “gran paro nacional”. La movilización, liderada por las centrales obreras, el Pacto Histórico y diversas organizaciones sociales, busca presionar por la aprobación de las reformas sociales del Gobierno, incluida la laboral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News