comscore
Colombia

Viajar en familia cambia: vacaciones multigeneracionales y con mascotas a bordo

La temporada de vacaciones se presta cada vez más para viajar en familia y con las mascotas. Conoce aquí los tips para disfrutar de este tiempo sin inconvenientes.

Viajar en familia cambia: vacaciones multigeneracionales y con mascotas a bordo

Descubre estos tips para vivir las vacaciones de junio // 123rf.

Compartir

Las vacaciones de mitad de año ya no son solo un periodo de descanso escolar. Para muchas familias, se han convertido en una oportunidad para reencontrarse, compartir tiempo y reforzar vínculos entre generaciones. En esta nueva forma de viajar, se amplía el concepto de familia e incluye a adultos mayores, amigos cercanos e incluso mascotas.

Durante junio y julio de 2024, se movilizaron más de 5,8 millones de pasajeros en vuelos nacionales y cerca de 9,8 millones por carretera, de acuerdo con cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) y el Ministerio de Transporte. La composición familiar ha cambiado. Ya no se limita a padres e hijos, sino que incorpora nuevos integrantes. Esta diversidad implica necesidades distintas a la hora de planificar un viaje.

Luz Doris Bustamante, Country Manager de Universal Assistance en Colombia, explica que muchas familias ahora priorizan la tranquilidad durante sus desplazamientos, “viajar en familia ya no es solo un plan. Es una forma de autocuidado colectivo”, señala.

Además del transporte y el hospedaje, entran en juego otros factores logísticos. Preparar un viaje familiar implica distribuir tareas, prever situaciones médicas y elegir destinos que ofrezcan actividades para diferentes edades e intereses. En respuesta a esta tendencia, las empresas de asistencia y los prestadores turísticos están ajustando sus servicios, incorporando coberturas especializadas, programas personalizados y tecnología que facilite el acompañamiento durante los recorridos. Lee también: Joyas turísticas: 4 centros históricos encantadores de América Latina.

Las vacaciones de junio se aproximan // 123rf.
Las vacaciones de junio se aproximan // 123rf.

7 tips para organizar un viaje familiar sin inconvenientes

1. Reservar con anticipación

Hacer las reservas con tiempo permite acceder a opciones que se ajustan a distintos requerimientos. Esto incluye desde habitaciones adaptadas hasta zonas especiales para niños o espacios donde se acepten mascotas.

2. Elegir destinos con variedad de actividades

La elección del lugar debe tener en cuenta las posibilidades de disfrute para todos. Caminatas de baja exigencia, atracciones culturales, zonas naturales y espacios de descanso son componentes que amplían la oferta para distintos grupos.

3. Establecer responsabilidades claras.

Asignar tareas simples como manejar la documentación, supervisar a los niños o cuidar de las mascotas ayuda a reducir el nivel de improvisación durante el viaje y promueve la colaboración entre los viajeros.

Los destinos turísticos de Latinoamérica son los favoritos para disfrutar esta temporada-
Los destinos turísticos de Latinoamérica son los favoritos para disfrutar esta temporada-

4. Incluir medidas de protección en salud.

Tener acceso a servicios médicos, tanto para las personas como para las mascotas, es una de las condiciones que más valoran quienes viajan en grupo. Es recomendable llevar una lista de medicamentos, documentos clínicos y números de contacto en caso de emergencia.

5. Empacar según las necesidades individuales.

Cada integrante del grupo requiere artículos específicos. Contar con estos elementos mejora la experiencia durante el trayecto y al llegar al destino. Existen productos de viaje diseñados para optimizar espacio, facilitar el transporte y mantener el orden.

6. Programar momentos de descanso.

Durante los viajes grupales es común querer compartir muchas actividades. Sin embargo, también es importante dejar espacios para que cada persona tenga tiempo libre. Esto puede lograrse combinando actividades conjuntas con opciones individuales.

Callecita colonial de Cartagena de indias.
Callecita colonial de Cartagena de indias.

7. Usar herramientas tecnológicas.

Aplicaciones móviles, servicios de asistencia en tiempo real y plataformas de geolocalización permiten resolver inconvenientes, planificar rutas y mantener a todos informados. La tecnología se ha convertido en una herramienta útil para mejorar la experiencia de viaje y evitar contratiempos. Lee también: Los 6 países más visitados en lo que va de 2025, según ONU Turismo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News