Este miércoles 27 de mayo, la Presidencia de la República confirmó que en horas de la noche habrá un nuevo Consejo de Ministros televisado. Sin embargo, solo será transmitido por televisión pública.
Según lo confirmado, el tema a tratar por parte del presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial será la Reforma Agraria, aunque también se espera que el mandatario se pronuncie sobre la consulta popular y las manifestaciones convocadas para el miércoles y jueves 28 y 29 de mayo.
¿Por qué Petro hablará de la Reforma Agraria en el Consejo de Ministros?
Precisamente, este tema agrario y de tierras ha sido uno de los más cuestionados y que más rezagos ha tenido para la implementación del acuerdo de paz del 2016. Para Petro, el Congreso de la República y los jueces no están permitiendo que se cumpla al campesinado y las comunidades étnicas. Lea: Consulta popular sería convocada por decreto si el Senado no actúa
“No nos están ayudando los jueces en general, precisamente porque no están tomando decisiones, sino guardando en el escritorio los procesos”, dijo el mandatario este martes al concluir la Tercera Sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural que tuvo lugar en la Casa de Nariño.

Petro también reiteró que los jueces “están guardando los procesos por colapso judicial, porque no priorizan este tema o por otras razones donde los despojadores actúan”.
En el mismo contexto, manifestó que la Reforma Agraria podría avanzar con mayor celeridad si hubiera una jurisdicción especial agraria, pero el Congreso de la República no ha aprobado la iniciativa presentada por el Gobierno.
El presidente afirmó en ese encuentro realizado a inicios del mes de mayo que la meta de su Gobierno es entregar un millón de hectáreas, pero advirtió que “si el próximo gobierno llega a hacer trizas la paz, se tira la paz en Colombia. Si el próximo gobierno profundiza el cumplimiento del Acuerdo de Paz, yo creo que lo podría lograr ya con los niveles en los que lo dejamos”.