comscore
Colombia

Mintrabajo rechaza ponencia del Congreso sobre reforma laboral

A través de su cuenta de X, el ministro del trabajo cuestionó que los senadores de la comisión IV del Senado.

Mintrabajo rechaza ponencia del Congreso sobre reforma laboral

Consulta popular, justicia y partidos: semana decisiva en el Congreso. // Foto: Colprensa.

Compartir

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, arremetió contra el Congreso de la República por presuntamente negarle al “pueblo trabajador” sus derechos.

A través de su cuenta de X, el ministro del trabajo cuestionó que los senadores de la comisión IV del Senado, con sus elevados salarios le nieguen al pueblo sus derechos mientras favorecen a las grandes empresas.

“Por lo que sabemos de la ponencia mayoritaria a la resucitada reforma laboral, queda claro que los senadores de la comisión IV del Senado de la República que con el reajuste del mes pasado comienzan a ganar $55 millones cada mes, le niegan al pueblo trabajador y a la juventud un derecho que fue raponeado por un congreso entregado a la derecha paramilitar en el 2002 mientras a las grandes empresas y multinacionales los llenó de prebendas y excepciones”, puntualizó Sanguino.

Dada esta situación el ministro de Trabajo aseguró que la única solución viable para la población es la implementación de la consulta popular y permitir que los ciudadanos decidan el futuro de sus políticas.

En la plenaria del Senado, con una votación de 49 votos por el No y 47 por el Si, se hundió en el Congreso de la República, la propuesta presentada por el Gobierno Nacional que buscaba la consulta popular. Foto: Colprensa - Cristian Bayona.
En la plenaria del Senado, con una votación de 49 votos por el No y 47 por el Si, se hundió en el Congreso de la República, la propuesta presentada por el Gobierno Nacional que buscaba la consulta popular. Foto: Colprensa - Cristian Bayona.
Las preguntas deberán pasar su tramite en el Senado de la República.// Foto: Colprensa
Las preguntas deberán pasar su tramite en el Senado de la República.// Foto: Colprensa

Las críticas del ministro de Trabajo surgen a partir de la posibilidad de que la nueva ponencia de la reforma laboral contenga varias modificaciones frente al texto original presentado por los promotores del Gobierno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News