La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa contra el congresista David Racero y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño, por posibles irregularidades relacionadas con la asignación de cargos al interior de la entidad.
La medida fue adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción tras revisar una publicación periodística de W Radio, en la que se presentaron audios y capturas de pantalla que revelarían conversaciones entre Racero y Londoño sobre el posible reparto de cargos a personas allegadas al congresista y a su movimiento político, el Pacto Histórico. Lea: Congresista David Racero, en líos por presuntas irregularidades en el Sena
De acuerdo con la información divulgada por el medio, en los registros entregados se evidenciarían diálogos en los que Racero habría pedido “reservar cargos para su equipo y personas del Pacto Histórico”. Además, se menciona la posibilidad de desvincular funcionarios del SENA para ser reemplazados por otros con vínculos políticos.
Procuraduría analizará audios, chats y nombres incluidos en el informe
Otro de los aspectos que revisará el Ministerio Público es la supuesta inclusión de un familiar del representante a la Cámara dentro de las recomendaciones de nombramientos. Los elementos de prueba en poder de la Procuraduría incluyen los audios, imágenes y documentos publicados en el informe periodístico.
“La apertura de la indagación busca establecer si hubo falta disciplinaria y si los implicados actuaron bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad”, indicó la Procuraduría en un comunicado. Para ello, el ente de control ordenó la recolección de pruebas, así como el análisis detallado del material compartido por el medio.
Este proceso disciplinario no implica aún una sanción, pero representa un primer paso en la investigación de presuntos actos que podrían constituir un uso indebido del poder para favorecer intereses personales o políticos en la administración pública.
Hasta el momento, ni Racero ni el director del SENA se han pronunciado públicamente sobre la decisión del órgano de control.