comscore
Colombia

Petro le contesta a Francia Márquez y la tensión sigue creciendo

La vicepresidenta lanzó nuevas críticas y reveló que se siente marginada. ¿Qué hay detrás del distanciamiento con el presidente?

Petro le contesta a Francia Márquez y la tensión sigue creciendo

Petro le contesta a Francia Márquez y la tensión sigue creciendo. // Foto: Colprensa.

Compartir

La fractura entre el presidente Gustavo Petro y su vicepresidenta, Francia Márquez, se profundiza. En un nuevo cruce de declaraciones públicas, el jefe de Estado le respondió a Márquez tras sus recientes críticas por sentirse marginada en el ejercicio de su cargo y por la forma en que, según ella, se ha desdibujado su papel dentro del Gobierno.

“Vicepresidencia y ministerio juntos, pero hay que ejecutar de verdad. Malos consejos de (Álvaro) Leyva que ahora el mismo Leyva no reconoce”, escribió Petro en su cuenta de X, en respuesta a un video del activista Alí Bantú Ashanti, quien manifestó: “la vicepresidenta Francia Márquez no logra ver más allá de sus cejas. Tiene un problema con leer el país en el que vive”. Lea: “Este es un Gobierno racista y patriarcal”: Francia Márquez estalla

La controversia surge luego de que Márquez afirmara que no ha podido desarrollar su labor con autonomía: “No me han dejado gobernar. Cuando pensaba llevar la inversión a los territorios, el presidente tomó una decisión y es separarme de ese Ministerio (Igualdad) y poner a otra persona”, señaló. Además, denunció que pese a su cargo, no ha logrado materializar acciones concretas desde una entidad con presupuesto.

Críticas a la gestión y malestar en el Ministerio de Igualdad

La vicepresidenta también expresó su decepción con el rumbo que ha tomado el Ejecutivo: “Llegué con sueños y esperanzas de progresismo, pero me encontré con políticas y comportamientos estructurales de opresión”, aseveró.

No es la primera vez que Márquez expone públicamente el distanciamiento con Petro. En esta ocasión, incluso dejó ver el impacto emocional que le ha generado la situación: “Siento tristeza, he tenido que reunirme con alcaldías y líderes locales para poder cumplir la tarea y que mi gente no termine diciendo que llegar aquí no ha servido para nada”.

Este medio también conoció que varios funcionarios del Ministerio de Igualdad han abandonado sus cargos de forma discreta, lo que refuerza la percepción de que el proyecto institucional liderado inicialmente por Márquez enfrenta una crisis interna.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News