comscore
Colombia

Petro defiende la consulta popular 2.0 y cuestiona al Congreso

La consulta popular 2.0 tiene cuatro nuevas preguntas, todas enfocadas en el sector salud. Con esto, el total del cuestionario pasa de 12 a 16 interrogantes.

Petro defiende la consulta popular 2.0 y cuestiona al Congreso

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. // Foto: Colprensa

Compartir

Este viernes 23 de mayo, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra el Congreso de la República con el fin de seguir impulsando la nueva consulta popular.

En el mensaje que publicó, inicialmente citó los pronunciamientos del senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, quien acusó al Gobierno de querer incendiar al país con la ponencia del proyecto de ley de la reforma laboral.

“Quienes incendiaron el país son los que hundieron la ponencia sin discutir en la comisión VII de Senado. Nosotros defendemos la ponencia de la Cámara de Representantes, hasta ahora saboteada en el Senado”, escribió Petro. Le puede interesar: Consulta popular 2.0 de Petro: ¿instrumento legítimo o jugada política?

En la plenaria del Senado, con una votación de 49 votos en contra y 47 a favor, se hundió la primera propuesta de consulta popular. // Foto: Colpernsa
En la plenaria del Senado, con una votación de 49 votos en contra y 47 a favor, se hundió la primera propuesta de consulta popular. // Foto: Colpernsa

En el mismo mensaje, el mandatario de los colombianos aseguró que “no hay concepto favorable ni desfavorable sobre las consultas” y advirtió que sin importar la decisión que tomen los congresistas en el Senado “la Consulta Popular avanza”.

En otro de sus mensajes publicados, el presidente Petro arremetió contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien aseguró que esta nueva consulta popular “tiene vicios de trámite” y que además “contiene las mismas 12 preguntas que ya fueron negadas”.

Ante esto, el presidente respondió que la anterior consulta popular no ha sido negada, sino “por hacer trampa se cometen errores inmensos” y advirtió nuevamente que “nos preparamos para la consulta popular”.

El futuro de la consulta popular 2.0 aún es incierto, lo que sí es cierto es que avanzará de manera paralela con el debate por la reforma laboral la próxima semana.

Detalles de la consulta popular 2.0

Esta nueva versión del mecanismo de participación ciudadana, que cuenta con preguntas sobre temas de la reforma laboral y de salud, fue anunciada por el presidente Petro luego de la polémica en torno a la fallida reforma laboral, señalando que el Senado bloqueó preguntas que estaban destinadas a beneficiar a los trabajadores independientes y a los microempresarios con créditos accesibles.

La consulta popular 2.0 tiene cuatro nuevas preguntas, todas enfocadas en el sector salud. Con esto, el total del cuestionario pasa de 12 a 16 interrogantes, según informaron los ministros Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Antonio Sanguino (Trabajo) y Armando Benedetti (Interior).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News