comscore
Colombia

No pedían dinero: esto era lo que querían los secuestradores del menor

El niño, de 11 años, fue liberado el miércoles 21 de mayo, tras haber sido secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca. La familia pagó el rescate.

No pedían dinero: esto era lo que querían los secuestradores del menor

Recuentro con la familia tras la liberación de Lyan. // Foto: suministrada.

Compartir

Este viernes 23 de mayo, salieron a la luz nuevos detalles del secuestro de Lyan Hortúa, el niño de 11 años que fue liberado tras 18 días de cautiverio.

La información, que fue emitida por el personero de Cali, Gerardo Mendoza, manifestó que las disidencias de las Farc, grupo armado que tenía en su poder al niño, propusieron canjear al menor por su madre o su padrastro, pues su intención inicial era secuestrar a uno de ellos.

“Me opuse rotundamente. No estoy de acuerdo con un canje. Delito no se canjea por delito”, afirmó el personero en medio de una entrevista con Bluradio. Le puede interesar: Así es la lujosa vida de la ‘Barbie Vanessa’, madre de Lyan José

Con respecto al asesinato de Antonio Cuadros, quien, según la familia del menor, pagó e intercedió por el rescate de Lyan, el personero aseguró que la hipótesis principal apunta a una posible represalia relacionada con el manejo y la entrega del dinero.

Ya que Mendoza precisó que en su momento tuvo contacto directo con la Defensoría del Pueblo y esta le indicó que desconocía por completo la versión sobre una supuesta entrega de dinero para la liberación.

“El defensor regional me afirma que desconoció por completo una entrega de dinero y me puso de presente que la entrega fue a través de una mesa campesina en zona alta del municipio de Jamundí”, comentó.

Por otro lado, Semana reveló que la familia del menor tendría una millonaria deuda que tendría con narcos.

Sobre el secuestro y la liberación de Lyan

Lyan, el niño de 11 años, fue liberado el miércoles 21 de mayo, tras haber sido secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca. Según su padrastro, Joshua Suárez, el menor fue mantenido amarrado, esposado por 4 días y humillado por sus secuestradores, quienes ingresaron a su residencia atravesando tres porterías sin encontrar resistencia. Lea: “Nos vimos en la obligación de pagar un rescate”: tío de Lyan José

Imágenes del momento del secuestro de Lyan. // Foto: tomada de internet
Imágenes del momento del secuestro de Lyan. // Foto: tomada de internet

La liberación del menor no fue el resultado de una operación de rescate por parte de las autoridades, sino por el pago de un rescate a sus captores. Así lo confirmó el tío del niño, Sebastián Bonilla, en una entrevista concedida a La FM.

Bonilla reveló los detalles de la odisea que vivieron como familia. “Nos vimos en la obligación de pagar un rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y por nuestra propia seguridad. Fueron 18 días donde no aguantábamos la zozobra”, declaró el tío de Lyan.

Durante el revuelo por el secuestro, el padrastro negó tener deudas o haber recibido amenazas. También aseguró ser un comerciante con más de 10 años de trayectoria sin antecedentes ni problemas legales.

Debido al impacto del secuestro, la familia evalúa la posibilidad de abandonar el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News