A partir de la madrugada del viernes 23 de mayo y hasta la medianoche del lunes 26, Venezuela cerrará todos sus pasos fronterizos con Colombia. Así lo informó este miércoles Migración Colombia, tras recibir la notificación oficial de las autoridades del país vecino.
La decisión obedece a la realización de las elecciones en las que los ciudadanos venezolanos elegirán a sus nuevos gobernadores, diputados de la Asamblea Nacional y representantes a los Consejos Legislativos Estaduales.
El proceso electoral, previsto para el domingo 25 de mayo, movilizará a más de 21 millones de personas habilitadas para votar en 15.736 centros distribuidos en todo el país, de acuerdo con cifras oficiales. Lea: Así puede viajar desde Venezuela a Colombia tras suspensión de vuelos
El cierre iniciará a las 12:01 a. m. del viernes y se extenderá hasta las 11:59 p. m. del lunes, en lo que las autoridades han calificado como una medida preventiva para garantizar la seguridad del proceso electoral. Aunque no se han detallado las razones específicas del cierre, este tipo de restricciones han sido adoptadas previamente por el gobierno venezolano en contextos electorales, como parte de sus protocolos internos.
Migración Colombia garantiza control y atención durante el cierre fronterizo
Migración Colombia, entidad encargada del control migratorio en el país, aseguró que continuará prestando sus servicios con normalidad en los puntos de atención durante los días del cierre.
En un comunicado, precisó que “frente a esta medida, Migración Colombia reitera su compromiso con el país, a fin de garantizar el control migratorio, la seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad vigente y los acuerdos internacionales”.
Así mismo, la autoridad migratoria señaló que sus operaciones seguirán regidas por los “principios de soberanía, cooperación binacional y respeto de los derechos humanos”, incluso mientras se mantenga la restricción de paso en la frontera.
El cierre afecta especialmente a los departamentos colombianos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Vichada, que comparten frontera con Venezuela, donde es frecuente el tránsito de personas por razones comerciales, laborales o familiares.