comscore
Colombia

Petro impulsa huelga indefinida tras revés en su consulta, ¿qué implica?

Tras el hundimiento de la consulta, el mandatario se alinea con el pueblo y deja en sus manos el rumbo de la protesta.

Petro impulsa huelga indefinida tras revés en su consulta, ¿qué implica?

Petro llama a huelga indefinida tras caída de la consulta popular. // Foto: Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate político al instar a la ciudadanía a movilizarse en contra del Congreso, luego de que este rechazara su propuesta de Consulta Popular.

En un acto público realizado en Barranquilla, el mandatario dejó en manos de sus seguidores la organización de lo que calificó como una posible “huelga indefinida”, sin entregar detalles concretos sobre su alcance o mecanismos.

“Ustedes deciden los momentos, los días y los tiempos. La oligarquía debe saber que tendrá que enfrentar al pueblo porque no fue capaz de dialogar. Si toca ir a una huelga, el presidente no tocará al pueblo, sino que se pondrá al lado. Si me van a echar por eso, entonces estalla la revolución. No vamos a arrodillarnos”, fueron las palabras con las que Petro cerró su intervención, provocando reacciones encontradas en el escenario político. Lea: Petro convoca al pueblo a “levantarse” en discurso en Barranquilla

El concepto de “huelga indefinida” ha generado inquietud por su ambigüedad. Desde el Gobierno se ha reiterado que no se trata de una convocatoria oficial por parte del Ejecutivo, sino de una iniciativa que debe surgir desde las bases sociales. Así lo explicó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aclaró que “hasta el momento el Gobierno no ha promovido este mecanismo, pero sí aseguró que apoyarán las iniciativas de manifestación que convoquen los sindicados”.

Petro convoca al pueblo a “levantarse” en discurso en Barranquilla. // Foto: Presidencia.
Petro convoca al pueblo a “levantarse” en discurso en Barranquilla. // Foto: Presidencia.

Sindicatos anuncian paro nacional de 48 horas

Organizaciones sindicales ya han empezado a movilizar sus bases en respaldo a las reformas sociales del Gobierno. Hasta el momento, se ha confirmado un paro nacional de 48 horas que iniciará el próximo 28 de mayo. No obstante, también se mantiene en pie la convocatoria a una huelga general de carácter indefinido, cuyo desarrollo dependerá de la respuesta social en las calles. Le puede interesar: Gran paro nacional de 48 horas en Colombia: conozca cuándo será

Aunque el presidente ha hecho mención en el pasado a figuras como los cabildos abiertos y la revolución como vías de expresión popular, no hay claridad sobre si estos conceptos serán traducidos en acciones concretas a corto plazo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News