En medio de un ambiente cargado por las recientes controversias en torno a la nueva consulta popular, el presidente Gustavo Petro lideró este martes en Barranquilla el primer “cabildo popular” convocado por su gobierno. El acto, que tuvo lugar en el Paseo Bolívar, comenzó con un considerable retraso de más de tres horas, lo que generó molestias entre los asistentes que esperaban desde temprano al mandatario.
Durante su intervención, que se extendió por cerca de una hora y fue transmitida en cadena nacional interrumpiendo la programación habitual en horario prime time, el presidente se refirió directamente a la consulta popular recientemente radicada en el Congreso, la cual busca revivir las reformas laboral y a la salud. Petro defendió el mecanismo y anunció que la “coordinadora nacional de movimientos sociales” será la encargada de liderar la estrategia de movilización ciudadana frente a esta iniciativa. Lea: “Si algo me pasa, es culpa de Petro”: Álvaro Leyva lanza dura advertencia
“Ustedes deciden los momentos, los días y los tiempos. Si toca ir a una huelga, el presidente no tocará al pueblo, sino se pondrá al lado. Si me van a echar por eso estalla la revolución”, manifestó Petro desde una tarima instalada frente a la estatua de Simón Bolívar, acompañado por miembros de su gabinete y dirigentes locales.

Petro arremete contra congresistas y llama al pueblo a movilizarse
El presidente también lanzó críticas con nombre propio a algunos congresistas de la región Caribe que votaron en contra de la convocatoria de la consulta, cuestionando su postura frente a las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Volvió a insistir en la necesidad de un “levantamiento” ciudadano, aunque advirtió que las protestas no deben derivar en actos de violencia ni afectaciones a bienes privados. “No deben romper ningún bien de la clase media o les pasa lo de la Epa (sic)”, expresó, haciendo alusión al caso de la influencer Epa Colombia, condenada por atacar una estación de TransMilenio durante las manifestaciones de 2019 en Bogotá.

El evento se desarrolló en medio de críticas por los cuestionamientos jurídicos a la consulta, particularmente por la inclusión de cuatro preguntas adicionales relacionadas con el sistema de salud, las cuales algunos sectores consideran que no fueron tramitadas conforme a los procedimientos legislativos.
La jornada cerró con llamados a la movilización y al diálogo con el sector empresarial, a quienes Petro invitó a concertar propuestas, en un contexto político que sigue polarizado y marcado por la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.