El pasado jueves, 1 de mayo, se cumplió una de las fechas del cronograma oficial de feriados de Colombia, con la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, ocasión que muchos ciudadanos aprovecharon para tener un descanso de la rutina.
Los colombianos aún pueden planear vacaciones, encuentros familiares o compromisos extralaborales para los feriados que restan, pues se aproxima junio, que cerrará el primer semestre con tres festivos, siendo el mes con más puentes del 2025. Lea aquí: Parque Jaime Duque: un destino colombiano que brilla entre los mejores del mundo
El calendario de este año indica que el sexto tendrá tres feriados: el 2, 23 y 30 de junio. Después de estos días, los colombianos deberán esperar más de un mes para volver a descansar durante un fin de semana largo.

Los festivos del segundo semestre inician, como en años anteriores, el 20 de julio, pero los colombianos deben tener en cuenta que este año caerá en domingo, por lo que se convierte en un día menos de descanso en el cronograma.
A pesar de ello, aún quedarán varios puentes festivos para disfrutar de viajes, encuentros con amigos o simplemente descansar en casa. Lea aquí: Calendario santoral 2025 en Colombia: Santos para cada día del año
Todos los festivos del 2025 en Colombia
Estos son los días feriados en Colombia del primer semestre de este año. Se cierran el Día de San Pedro, el 30 de junio:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 6 de enero: Día de los Reyes Magos.
- 24 marzo: Día de San José.
- 17 de abril: Jueves Santo.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 2 de junio: Día de la Ascensión.
- 23 de junio: Corpus Christi.
- 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
Estos son los días festivos en Colombia para el segundo semestre del 2025:
- 20 de julio: Día de la Independencia (domingo).
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 13 de octubre: Día de la Raza.
- 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad. Lea también: Este es el nuevo requisito que debe cumplir para viajar por tierra
Recomendaciones para disfrutar al máximo los puentes festivos en 2025
Con varios fines de semana largos por delante, los colombianos pueden planear desde ya cómo aprovechar mejor los días de descanso. Aquí algunas recomendaciones para sacarles el mayor provecho:
- Descansa de forma consciente: usa el tiempo libre para recuperar energía. Dormir bien, hacer meditación, leer o simplemente desconectarte del celular puede ayudarte a reducir el estrés. También puedes visitar lugares tranquilos como termales o spas.
- Planea escapadas cortas: los puentes festivos son ideales para conocer pueblos cercanos, rutas ecológicas o parques naturales. Algunas opciones populares son Santa Rosa de Cabal, Paipa o las cascadas de Envigado.
- Disfruta actividades en tu ciudad: si prefieres quedarte en casa, revisa la agenda cultural de tu ciudad. Ferias, museos, festivales, conciertos o exposiciones pueden ofrecerte planes distintos sin necesidad de viajar.
- Comparte tiempo con tus seres queridos: aprovecha para reunirte con familia o amigos. Un asado, una noche de juegos o una salida sencilla pueden convertirse en momentos valiosos.
- Dedica tiempo a tus pasatiempos: usa los días libres para retomar hobbies o probar algo nuevo: cocinar, pintar, escribir, practicar fotografía o aprender algo en línea. Estos espacios personales también son parte del bienestar.
Es importante recordar que los días feriados también son oportunidades para desconectarse de la rutina y recargar energía, reconectar con las cosas que más le gustan y disfrutar de los momentos sin presiones.