comscore
Colombia

Durante este tiempo no habrá vuelos entre Colombia y Venezuela

La suspensión es temporal, pero generó incertidumbre. Autoridades la atribuyen a una alerta por seguridad nacional.

Durante este tiempo no habrá vuelos entre Colombia y Venezuela

Venezuela bloquea vuelos desde Colombia hasta el 26 de mayo. // Foto: Colprensa.

Compartir

La conexión aérea entre Colombia y Venezuela permanecerá interrumpida durante una semana más, luego de que el Gobierno venezolano decidiera, de manera unilateral, suspender la operación de vuelos comerciales y de aviación general desde territorio colombiano.

Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que informó que la medida se mantendrá vigente hasta el lunes 26 de mayo a las 6:00 de la tarde. Lea: Colombia no ha sido notificada de suspensión de vuelos por Venezuela

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que recibió Información por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre la suspensión de vuelos de aviación general y comercial por razones de seguridad nacional. No obstante, la operación de aquellos de carga continuará con normalidad. La medida tendrá vigencia hasta el lunes 26 de mayo a las 18 horas”, señaló la entidad a través de un comunicado oficial.

La decisión fue anunciada por el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien afirmó que hay alertas sobre supuestos intentos de sabotaje de cara a las elecciones legislativas y de gobernaciones que se celebrarán en los próximos días.

“Ellos van mutando, en la primera no les importaba si hablaban español o no, luego que debían hablar español y ahora son personas que vienen con objetivos claros y van a entrar como cualquier turista a Venezuela”, expresó Cabello, al advertir sobre la presunta llegada de “mercenarios” desde distintos países a través de vuelos desde Colombia.

La suspensión, según autoridades venezolanas, está relacionada con la detención de 38 personas, entre ellas 17 extranjeras y 21 venezolanas, quienes habrían sido identificadas como parte de un presunto plan para alterar el orden público en vísperas de los comicios.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. // EFE/ Miguel Gutiérrez
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. // EFE/ Miguel Gutiérrez

Aerolíneas ajustan operaciones y ofrecen alternativas a pasajeros

En respuesta a la situación, la aerolínea Wingo comunicó que no podrá operar los vuelos previstos en sus rutas Bogotá-Caracas y Medellín-Caracas durante el periodo de restricción aérea. La compañía indicó que se encuentra en contacto con los pasajeros afectados para brindar soluciones que permitan mitigar el impacto de esta suspensión.

“Cambio de fecha, sin cobro de penalidad y diferencia tarifaria, para que puedan retomar su itinerario en los 30 días posteriores a su itinerario original” y la opción de “reembolso total del tiquete en voucher Wingo o en el método de pago original”, son algunas de las alternativas que la empresa puso a disposición de los viajeros.

Por su parte, la Cancillería colombiana aseguró que hasta el momento no ha recibido notificación oficial sobre la captura de ciudadanos colombianos en el marco de estos hechos. “Las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán. Cualquier evolución relevante en la materia será informada a la opinión pública”, agregó la entidad.

De no presentarse nuevos cambios, se espera que los vuelos entre ambos países puedan reanudarse con normalidad a partir del martes 27 de mayo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News