comscore
Colombia

Colombia no ha sido notificada de suspensión de vuelos por Venezuela

Aerocivil está a la espera de una confirmación formal tras alerta de presuntos mercenarios anunciada por Diosdado Cabello.

Colombia no ha sido notificada de suspensión de vuelos por Venezuela

Venezuela ordena suspender vuelos desde Colombia por "mercenarios". // Foto: Colprensa.

Compartir

La Aeronáutica Civil de Colombia informó este lunes que, hasta el momento, no ha sido notificada oficialmente por las autoridades venezolanas sobre la decisión de suspender los vuelos provenientes de territorio colombiano.

Esta declaración se produce horas después de que el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, anunciara la medida, alegando presuntas amenazas a la seguridad del país.

“La Aerocivil está a la espera de una confirmación formal por parte de la Autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC) con respecto a este anuncio, con el fin de tomar las medidas que sean necesarias que tengan que ver con la operación aérea binacional”, indicó la entidad colombiana en un comunicado. Lea: Gobierno de Nicolás Maduro suspende vuelos desde Colombia: esta es la razón

La suspensión fue anunciada por Cabello en la mañana del lunes. Según sus declaraciones, se trata de una orden “inmediata” para impedir el ingreso de supuestos mercenarios que, según la inteligencia venezolana, estarían utilizando vuelos desde Colombia para entrar al país y desestabilizar el proceso electoral que se desarrollará en los próximos días.

“Ellos van mutando, en la primera no les importaba si hablaban español o no, luego que debían hablar español y ahora son personas que vienen con objetivos claros y van a entrar como cualquier turista a Venezuela”, señaló el funcionario, quien aseguró que hay un plan en marcha para boicotear los comicios.

Cabello también reveló que hay 38 personas bajo investigación, de las cuales 17 son extranjeras y 21 venezolanas.

Cancillería colombiana busca restablecer la conexión aérea

Ante la incertidumbre generada por el anuncio, la Aerocivil colombiana activó canales diplomáticos con el gobierno venezolano, con el fin de obtener información oficial y restablecer cuanto antes la conexión aérea entre ambos países. “A través del Ministerio de Relaciones Exteriores se adelantan contactos diplomáticos con el vecino país, que contribuyan al restablecimiento de las conexiones aéreas”, añadió la autoridad colombiana.

Mientras se define la situación, la Aeronáutica Civil recomendó a los viajeros que tengan vuelos programados hacia Venezuela “contactar con sus aerolíneas para prever cambios en los itinerarios”.

Hasta ahora, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela no se ha pronunciado oficialmente frente al anuncio del ministro Cabello ni ha emitido información técnica sobre la suspensión de vuelos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News