La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, respondió con firmeza este domingo 18 de mayo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien la señaló como responsable del hundimiento de la consulta popular y afirmó que es una “lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”.
En su pronunciamiento, Toro exigió al presidente que aclare el alcance de sus palabras, especialmente la frase que insinúa una posible represalia política. Además, cuestionó si Petro respalda las afirmaciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, contenidas en un chat filtrado por Revista Cambio, donde el funcionario ordenaba: “Pararle todo a la gobernadora”.
Defensa de su trayectoria y críticas al Gobierno
La mandataria del Valle defendió su historial en la defensa de los derechos laborales y recordó que su partido, La U, presentó una ponencia alternativa a la reforma laboral, con el fin de mejorar las condiciones de los trabajadores, sin alinearse ciegamente con el Gobierno.
“En la democracia, la única voz no es la suya. Yo llevo casi los mismos años que usted trabajando por transformar vidas”, expresó Toro, en un mensaje contundente dirigido al jefe de Estado. También lo confrontó preguntando si planea detener obras claves para el departamento por considerarla su opositora, recordándole que esos proyectos pertenecen a los ciudadanos, no a un partido.
Petro insiste en su postura
El presidente Petro, por su parte, mantuvo su postura en redes sociales. Afirmó que la actitud “anticonsulta” de la gobernadora “partió las aguas” y reiteró que, según él, Toro actuó desde un “instinto de clase” y no en favor del interés general del Valle del Cauca.
Este nuevo cruce de declaraciones refleja las crecientes tensiones entre el Gobierno nacional y el Partido de La U, alimentadas por desacuerdos políticos y pugnas por representación burocrática.