Este jueves, 15 de mayo, la Fiscalía General de la Nación confirmó la fecha de imputación de cargos contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), por su presunta participación en el entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Según una publicación de Semana, la Fiscalía presentó la solicitud de imputación de cargos ante el Tribunal Superior de Bogotá y la diligencia quedó definida para el próximo 21 de mayo, en horas de la mañana, de manera presencial y donde el exfuncionario tendrá que asistir con su defensa, para escuchar de la Fiscalía los elementos de pruebas y las evidencias que tiene en su contra.
La Fiscalía indicó que los cargos a imputar contra González serán de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. Lea: Estos son los nuevos imputados por el escándalo en la Ungrd
“El equipo de fiscales que lidera las investigaciones por el entramado de corrupción en la Ungrd acaba de solicitar ante el Tribunal Superior de Bogotá audiencias de imputación y medida de aseguramiento contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos”, indicó la Fiscalía General de la Nación.

Es importante precisar que, junto a la imputación de cargos, la Fiscalía el solicitará una medida de aseguramiento ante los magistrados del Tribunal, por las mismas consideraciones del Código de Procedimiento Penal: que puede representar un peligro para la sociedad o para el proceso.
El paradero del exfuncionario del Gobierno Petro se desconoce, ya que, no se tienen noticias de él. Algunas versiones que se han conocido es que podría estar fuera del país, en España, pero no está oficializado.
¿Por qué a Carlos Ramón González lo vincularon al caso Ungrd?
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, fue vinculado a este entramado de corrupción en la Ungrd, ya que, habría sido el responsable de dar las órdenes para entregar los contratos y repartir los sobornos, según manifestaron en sus declaraciones los cerebros del escándalo Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de esa entidad.
En medio de una audiencia, la fiscal Andrea Muñoz detalló que: “Coordinó, usted, señor Olmedo, con Sneyder Pinilla, la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien para la época de los hechos era la consejera para las regiones de la Presidencia de la República y la entrega de 1.000 millones de pesos directamente al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas,condorme con las instrucciones que le dio Carlos Ramón González Merchán , quien para ese momento se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre)”.