comscore
Colombia

Transportadores piden revisar exigencia de carnet contra fiebre amarilla

El gremio de transportadores alerta sobre los efectos negativos de la nueva medida para controlar la fiebre amarilla y propone soluciones viables.

Transportadores piden revisar exigencia de carnet contra fiebre amarilla

Exigencia de vacuna contra fiebre amarilla genera crisis en transporte. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona.

Compartir

Las empresas de transporte terrestre de pasajeros han manifestado su preocupación por la medida impuesta por el Ministerio de Transporte que exige a los pasajeros presentar un carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para poder movilizarse por el país. Esta disposición afecta tanto a las terminales de transporte como a las plataformas digitales de venta de tiquetes.

En una carta enviada a la ministra de Transporte, los empresarios del sector señalaron que esta medida podría generar confusión y no ser efectiva debido a la forma en que se transmite la fiebre amarilla. A diferencia de otras enfermedades, la fiebre amarilla no se transmite por contacto entre personas, sino por la picadura de un mosquito. Lea: Fiebre amarilla: 3 señales para diferenciarla de otras enfermedades

“Estas disposiciones recuerdan a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, pese a que la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud han señalado claras diferencias entre ambas enfermedades en documentos técnicos y presentaciones oficiales”, afirman los transportadores.

Solicitud de diálogo para encontrar alternativas

Los empresarios también señalaron que este tipo de medidas podría afectar la operatividad del servicio. En su misiva, solicitan a la ministra una reunión para poder exponer sus inquietudes y discutir alternativas.

“Consideramos que es fundamental contar con un espacio de diálogo en el que se incluyan representantes de los gremios transportadores, con el fin de evaluar las estrategias y generar alternativas que faciliten el cumplimiento de las medidas de prevención sin afectar la operatividad y el servicio al usuario. Del mismo modo, nos parece importante que este tipo de medidas sean socializadas antes de su expedición para garantizar los principios de participación y pluralidad”, afirman los empresarios.

Esta solicitud llega en un momento en el que la medida aún está siendo evaluada, pero su implementación podría ser inmediata. Los transportadores esperan que, a través de este espacio de diálogo, se pueda encontrar una solución que permita cumplir con las medidas de salud pública sin perjudicar el servicio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News