comscore
Colombia

Sindicatos de trabajadores se movilizarían tras rechazo de la consulta

Desde Fecode rechazaron el anuncio del hundimiento de la consulta popular y arremetieron contra los congresistas del Senado.

Sindicatos de trabajadores se movilizarían tras rechazo de la consulta

Fecode rechaza hundimiento de la consulta popular. // Foto: Colprensa

Compartir

Tras el hundimiento de la consulta popular en la plenaria del Senado este miércoles 14 de mayo, los principales sindicatos de trabajadores del país manifestaron su descontento, por lo que anunciaron posibles manifestaciones públicas.

Debate de la consulta popular en el Senado. // Foto: Colprensa
Debate de la consulta popular en el Senado. // Foto: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, rechazó la decisión del Senado y aseguró que los grandes líderes económicos del país no quieren que los trabajadores recuperen sus derechos.

“Desde ya la CUT se pone en pie de alerta, frente a la necesidad y la conveniencia que tenemos para realizar movilizaciones sociales muy rápidamente para protestar especialmente contra el fraude que se fraguó en el Senado para ahogar y frutar la aspiración de los trabajadores y la población en general de participar de una consulta popular que le recuperaría derechos”, enfatizó el presidente de la CUT. Le puede interesar: Diego González, el secretario del Senado que protagonizó pelea con Benedetti

Y aseguró que, dentro de poco, entablará diálogo con la gran mayoría de las organizaciones del país para preparar un plan encaminado a protestar contra de la decisión del Senado.

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) cuestionó las acciones de los congresistas que hundieron la consulta popular e informó que preparan a todas sus bases para salir a las calles.

“Se ganan 40 millones al mes y celebran negarle al pueblo trabajador la oportunidad de ganar un poco más. Nos hundieron la reforma laboral sin debatirla y ahora nos roban la consulta popular. La CGT llama a todas sus bases en todo el país a alistarse para ir a las calles”, puntualizó la CGT, a través de sus redes sociales.

Además, las manifestaciones contarán con el apoyo del magisterio colombiano, pues desde Fecode rechazaron enérgicamente el anuncio del hundimiento de la consulta popular y arremetieron contra los congresistas del Senado por haber “actuado de espaldas de los trabajadores y trabajadoras”. Lea también: Revelan chat entre Benedetti y Petro para convocar huelga general

Según Fecode, la consulta popular es un mecanismo democrático que permite al constituyente primario expresarse y enviar un mensaje claro al Congreso de la República, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia; sin embargo, las “grandes élites del país” habrían deslegitimado el mandato de la población civil.

“No desistiremos en materializar las reformas sociales que restituyen derechos, apelando a la enorme, pacífica pero contundente movilización social, ante las mezquinas y retrógradas representaciones políticas ancladas en el Congreso y en el oscurantista pasado”, avisó Fecode.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News