Este miércoles, sobre las 10:50 de la mañana, la plenaria del Senado reanudó el debate alrededor de la consulta popular que promueve elGobierno de Gustavo Petro.
Justamente, la sesión arrancó en medio de la controversia, pues en el primer orden del punto del día figuraba la apelación de la reforma laboral, mas no la votación de la consulta popular. Mientras el senador Iván Cepeda (Pacto Histórico) pidió explicaciones al presidente del Senado, Efraín Cepeda, el senador Alex Flórez lo calificó como una “jugadita”. Por su parte, el senador Inti Asprilla (Verde con tendencia petrista) reclamó airadamente y señaló sin vacilaciones al presidente Cepeda.
Sobre las 2:30 de la tarde, hubo otra votación: una proposición del senador Fabián Díaz, quien pidió retirar su apelación a la reforma. Sin embargo, hubo otro revés y con 30 votos por el “Sí” y 51 por el “No”, fue negada la propuesta. Es decir, continúa el trámite.
El senador Ariel Ávila defendió el informe positivo y señaló que desde la Comisión Séptima no se le dio el adecuado trámite a la reforma laboral. “Hemos decidido con el senador (Pedro Flórez votar sí a la apelación y sí a la consulta”, señaló Ávila.
Luego, cerca de las 3:50 P.M., con 68 votos por el sí fue aprobado el informe de apelación de la reforma laboral.
Por su parte, la consulta popular con 49 votos el Senado de la República hundió en una votación apretada presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Reacciones tras hundimiento de consulta popular
El ministro de Interior, Armando Benedetti, se pronunció tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado y señaló que la iniciativa del gobierno de Gustavo Petro “se hundió de forma fraudulenta”, pues no hubo garantías para la votación.
En su cuenta de X, Benedetti denunció trampa y aseguró que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró el registro cuando vio que la iniciativa tenía los votos para ganar.
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, indicó.
Según el funcionario, Efraín Cepeda y el secretario general del Senado “incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular”.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, frente a la decisión de la consulta popular
Las decisiones que tomó el Congreso de la República, el día de hoy son las correctas. El escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el legislativo.
La invitación en este momento es al gobierno y el congreso, para que en forma concertada trabajemos en la mejor decisión para los trabajadores, los emprendedores, los empresarios, busca reducir el desempleo y reducir la informalidad.
Pasamos de una consulta popular, que tenía objetivos, meramente electorales y populista, que no solucionaba nada, a una discusión seria, en favor de los trabajadores el sector productivo, Colombiano, los desempleados y los informales que siempre son ignorados por las políticas públicas
El congreso demostró su independencia y su talante para tomar las mejores decisiones para el país