En medio de la tensión política provocada por el hundimiento de la consulta popular promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, una imagen captada por la revista Semana reveló una conversación privada entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente de la República.
El hecho ocurrió en la tarde de este miércoles 13 de mayo, luego de que el Senado negara la propuesta, y ha generado nuevas interrogantes sobre la estrategia del gobierno tras la derrota legislativa.
La fotografía fue tomada por el reportero gráfico de Semana Guillermo Torres en el Capitolio Nacional, justo después de que Benedetti protagonizara un altercado con el secretario del Senado, Diego González. El ministro, visiblemente exaltado, se sentó en una de las curules, bebió agua y comenzó a intercambiar mensajes en su teléfono móvil. Fue en ese momento cuando el lente de Torres logró capturar la pantalla del dispositivo. Lea: Senado revive reforma laboral y hunde consulta popular
Según la imagen publicada por Semana, Armando Benedetti le escribió al presidente Petro:
“¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice que lo haga?”.
Armando Benedetti
El mensaje estaba escrito pero todavía no había sido enviado, por lo que la respuesta del mandatario no quedó visible, pero la fotografía evidencia que la conversación entre ambos funcionarios reflejaba la inquietud sobre los pasos a seguir después de la caída de la consulta popular en el Senado.
En otro fragmento del chat también visible en la imagen, Benedetti le reportó a Petro sobre sus gestiones previas a la votación:
“Anoche estuve con los de ASI y ya están con nosotros. ¡Y firmes!”
A lo que el presidente respondió:
“Ajá”.
Reacción de Gustavo Petro a hundimiento de la consulta popular
En la imagen se ve que Benedetti intenta enviar el mensaje a las 4:17 p. m., y apenas 18 minutos después, a las 4:35 p. m., el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X:
“Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora”. Lea también: “No se hundió, la hundieron con fraude”, Petro tras decisión del Senado
Una jornada polémica en el Senado
La jornada en el Congreso estuvo marcada por controversias desde su inicio. A las 10:50 a. m., se reanudó el debate sobre la consulta popular, aunque en el orden del día figuraba como primer punto la apelación de la reforma laboral. Esta decisión generó inconformidad en varios senadores del Pacto Histórico. Iván Cepeda solicitó explicaciones al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el senador Alex Flórez calificó la maniobra como una “jugadita”. Inti Asprilla, del partido Verde, también protestó airadamente y señaló directamente a Cepeda.
Posteriormente, a las 2:30 p. m., la plenaria rechazó una proposición del senador Fabián Díaz, que buscaba retirar su apelación a la reforma laboral. Con 30 votos a favor y 51 en contra, la propuesta fue negada. A las 3:50 p. m., se aprobó con 68 votos el informe de apelación de la reforma. Sin embargo, la consulta popular impulsada por el gobierno recibió solo 49 votos favorables, lo que significó su hundimiento. Video: fuerte pelea en el Senado tras hundimiento de la consulta popular
Tras conocerse el resultado, el ministro del Interior calificó la decisión como fraudulenta. En su cuenta de X escribió:
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa.”
Benedetti también acusó directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y al secretario general de incurrir en “delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular”.
El presidente Petro, desde su gira diplomática en China, reaccionó rápidamente a través de sus redes sociales y dejó ver su intención de llevar la movilización social a las calles, una postura que coincide con la conversación revelada entre él y su ministro del Interior.