comscore
Colombia

Guillermo Jaramillo niega que el Gobierno quiera liquidar las EPS

Tras fuertes críticas, el Ministerio de Salud desmiente acusaciones sobre el colapso de las EPS y defiende su intervención.

Guillermo Jaramillo niega que el Gobierno quiera liquidar las EPS

Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, ministro de Salud y Protección Social. // Foto: Colprensa.

Compartir

El Ministerio de Salud salió al paso de las críticas que han recaído sobre el titular de esa cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, tras la circulación de un video en el que se le atribuyen afirmaciones sobre una supuesta intención del Gobierno de mantener a las EPS en “cuidados intensivos” para presionar la aprobación de la reforma a la salud. La entidad negó tajantemente esa versión y aseguró que dichas declaraciones fueron sacadas de contexto.

De acuerdo con el Ministerio, el video que circula en redes sociales y que generó controversia no refleja de manera fiel lo que expresó el ministro Jaramillo durante una audiencia pública. En ese espacio, abordó la compleja situación financiera que atraviesan las Entidades Promotoras de Salud (EPS), pero en ningún momento, según la entidad, insinuó que el Gobierno esté impulsando su deterioro.

“El objetivo del Gobierno no es liquidar las EPS, es evitar que colapse el sistema de salud. Por eso han sido intervenidas, para proteger a los pacientes y a la red pública de hospitales y clínicas”, indicó el Ministerio mediante un comunicado oficial. Lea: Minsalud en polémica: “EPS están en cuidados intensivos para que salga reforma”

“Porque las tenemos en cuidados intensivos”

Con el fin de aclarar los señalamientos, el Ministerio publicó el video completo con las palabras del ministro, donde se aprecia con mayor contexto su análisis sobre la crisis del modelo actual. En su intervención, Jaramillo expuso que muchas EPS no cuentan con respaldo financiero suficiente y no están cumpliendo con sus obligaciones.

“Si todas las EPS se están quebrando, y no pagan porque no tienen reservas, no tienen patrimonio, no tienen capital… no pagan, se quebraron… entonces nos dicen: ‘Si ustedes tienen las EPS, ¿Por qué no solucionan el problema?’; ¿Saben por qué tenemos las EPS? Porque las tenemos en cuidados intensivos. Todos liquidaron las EPS”, afirmó el ministro, según recogió la cartera de salud.

El funcionario también hizo referencia a antecedentes como el caso de Saludcoop y las deudas que dejó en el sistema hospitalario del país.

“¿Qué pasó con Saludcoop? ¿A cuántos de los hospitales que están aquí no les debe o les quedó debiendo Saludcoop? ¡A todos! ‘Quebremos entonces y entonces declaremos la liquidación de las EPS actuales que deben 30 billones de pesos’, dicen; ¿Y qué pasa si las liquidamos? ¡Pues que no tienen con qué responder! y al no tener con qué responder se quiebran todos los hospitales”, añadió.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News