comscore
Colombia

China promete importar más productos de Colombia: dice Xi Jinping a Petro

Petro busca reducir el enorme déficit comercial con China y se alista para unirse a un ambicioso plan global del gigante asiático.

China promete importar más productos de Colombia: dice Xi Jinping a Petro

China promete importar más productos de Colombia: dice Xi a Petro. // Foto: EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES.

Compartir

En una reunión sostenida este miércoles en Pekín entre los presidentes Xi Jinping y Gustavo Petro, el mandatario chino expresó la disposición de su país para incrementar la compra de productos colombianos, al tiempo que destacó su interés en reforzar los vínculos económicos y políticos con América Latina.

Durante el encuentro bilateral, celebrado en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xi Jinping afirmó que China “está dispuesta a importar más productos de alta calidad colombianos”. Además, señaló que su gobierno respaldará a las empresas chinas interesadas en establecer operaciones comerciales y de inversión en Colombia, especialmente en el desarrollo de infraestructura. Lea: Petro firma acuerdo con China para adherirse a las Nuevas Rutas de la Seda

El presidente chino insistió en que su país está comprometido a “trabajar con Colombia para promover un mayor desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países y beneficiar mejor a ambos pueblos”. En ese sentido, llamó a fortalecer la confianza política mutua, incrementar la comunicación estratégica y mantener una ruta clara en la evolución de la relación bilateral.

Energías limpias e inteligencia artificial, entre las prioridades

Xi Jinping destacó la posibilidad de expandir la cooperación en sectores innovadores, subrayando que “las dos partes pueden ampliar su cooperación en campos emergentes como la energía eólica, los vehículos de nueva energía, la economía digital y la inteligencia artificial, y lograr conjuntamente una transformación verde y baja en emisiones de carbono”.

China promete importar más productos de Colombia: dice Xi a Petro. // Foto: Cortesía: Presidencia.
China promete importar más productos de Colombia: dice Xi a Petro. // Foto: Cortesía: Presidencia.

También reiteró el interés de China en trabajar junto a América Latina para construir “una comunidad de futuro compartido”.

Por su parte, el presidente colombiano manifestó su intención de fortalecer la relación con el gigante asiático. “Colombia espera profundizar sus relaciones con China” y “ampliar la cooperación en áreas como el comercio, la infraestructura, las nuevas energías y la inteligencia artificial, y mejorar la vida de las personas”, expresó Petro, de acuerdo con información divulgada por la cadena estatal CCTV.

Petro también aprovechó el encuentro para referirse a las tensiones geopolíticas actuales, señalando que la coyuntura internacional es “compleja y cambiante” y cuestionó “las prácticas de búsqueda de beneficios de algunos países”, las cuales, según dijo, “no son beneficiosas para el mundo”.

Añadió que “Colombia está dispuesta a trabajar estrechamente con China para defender la equidad y la justicia internacionales y proteger los intereses comunes de los países en desarrollo”.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la firma de un plan de cooperación que permitirá a Colombia integrarse a la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda, un proyecto de infraestructura global liderado por Pekín.

Este acuerdo había estado en la agenda del mandatario colombiano desde su anterior visita a China, en octubre de 2023, pero no se concretó en ese momento por un error atribuido al entonces canciller Álvaro Leyva, según reveló el propio Petro.

En 2024, Colombia exportó bienes a China por un valor de 2.377 millones de dólares, mientras que las importaciones desde el país asiático alcanzaron los 15.936 millones, lo que representa un déficit comercial cercano a los 14.000 millones de dólares.

Antes de viajar, Petro había señalado su intención de abordar este desequilibrio: afirmó que conversaría “de tú a tú, no como arrodillados”, con el fin de comprender las razones detrás de la balanza desfavorable para Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News