Tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República este miércoles 14 de mayo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó con molestia al resultado de la votación, que terminó con 49 votos en contra y 47 a favor. Incluso, protagonizó un fuerte altercado con el secretario del Senado, Diego González.
En sus declaraciones, el ministro calificó de “malandrines” al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el secretario del Senado, acusándolos de cometer fraude en la votación.
“Les muestro un video cuando se cierra la votación y un voto de Edgar Díaz se cambia del sí al no, el Secretario del Senado tacha un voto del sí y lo agrega a los votos del No después de cerrada la votación. Ahí es cuando yo le pego a la mesa y es mi reacción airada”, explicó Benedetti. Le puede interesar: “No se hundió, la hundieron con fraude”, Petro tras decisión del Senado
El Ministro insistió en que “no se cumplieron los 20 minutos que deja el Reglamento para votar. Cuando iba ganando porque venían cinco personas más a votar, cerraron la votación y no dejaron votar al menos a cuatro senadores por el sí. El presidente Senado y el Secretario del Senado son unos malandrines”, afirmó Benedetti.
Armando Benedetti denuncia fraude en votación de la consulta: tomará medidas
Ante estas fuertes acusaciones, Benedetti aseguró que la votación será apelada, pero que además llevará las pruebas que tiene para instaurar una demanda penal ante las entidades por considerarlo un delito.

“Hay pruebas de que hubo trampa intencional en el momento de votar. Voy a poner la denuncia ante la Fiscalía y ante la Procuraduría y la Corte Suprema, porque aquí lo que hubo fue un fraude. De una votación importante en el Congreso de la República”, acusó.
Frente a la reforma laboral que revivió en otra votación realizada este miércoles 14 de mayo, Benedetti aseguró que es “una pantomima”, al señalar que no se pueden convocar sesiones extras y por tiempos se hundiría nuevamente en el Congreso. Lea también: Revelan chat entre Benedetti y Petro para convocar huelga general
De momento, Benedetti descartó la realización de otro mecanismo de participación ciudadana para salvar las reformas, mientras que el presidente Petro hizo un llamado a sus seguidores y movimientos a una marcha masiva por este hundimiento de la consulta popular.