comscore
Colombia

Minuto a minuto: Senado discute proyecto de consulta popular impulsado por el Gobierno

Comienzan los debates sobre la reforma laboral en el Senado de la República y los congresistas tendrán la oportunidad de exponer sus puntos de vista.

Minuto a minuto: Senado discute proyecto de consulta popular impulsado por el Gobierno

Consulta popular, justicia y partidos: semana decisiva en el Congreso. // Foto: Colprensa.

Compartir

Este martes 13 de mayo comenzaron oficialmente los debates sobre la reforma laboral en el Senado de la República, donde los congresistas tendrán la oportunidad de exponer sus posturas frente a la consulta popular propuesta como mecanismo de participación ciudadana.

La Mesa Directiva del Senado definió que la jornada se abriría con la intervención del Gobierno Nacional, seguida por las intervenciones de los voceros de las bancadas y, finalmente, los senadores que deseen hacer uso de la palabra. La votación está programada para mañana, miércoles 14 de mayo.

Partidos a favor y en contra de la consulta

El ambiente político está marcado por divisiones. Cambio Radical, el Partido Conservador y el Centro Democrático han anunciado su decisión de votar en contra de la consulta. A su vez, César Gaviria, líder del Partido Liberal, recomendó que el Senado no respalde la iniciativa, calificándola como “equivocada e ineficiente”. Le puede interesar:DIAN anuncia embargos a 15 mil colombianos: revise si está en la lista

En contraste, el Partido de la U ha confirmado su voto en bancada a favor de la propuesta, lo que demuestra que aún hay respaldos clave en juego.

Minuto a minuto


7:23 P.M.

“Se pretende forzar al Congreso para ceder ante decisiones que el Gobierno no ha logrado imponer, utilizando el nombre del pueblo para ejercer presión, una presión que no es aceptable”, indica Nadie Blel, agregando que “el partido conservador advierte que esta es una maniobra, que esta maniobra sería un error histórico. Ojalá un simple si bastara para transformar la realidad laboral de un país”.

5:33 P.M.

“Ustedes pueden convocar la consulta popular, pero no pueden consignar falsedades en su motivación”, aseveró Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal.

Luego habló Fabián Díaz, y defendió el mecanismo de la apelación.

4:52 P.M.

El presidente del Senado le recuerda al ministro Antonio Sanguino, que Benedetti le quitó los 10 minutos que estaban programados para intervención.

Por su parte, el presidente del Senado Efraín Cepeda, le da el uso de la palabra a Armando Benedetti, ministro del Interior. El diagnóstico es crítico de las democracias en occidente señaló el exsenador. Remarcó que el Congreso no se aprobó ninguna reforma social, por eso se apela a la democracia participativa.

4:10 P.M.

Dan inicio a las intervenciones sobre temas generales, previo a comenzar el orden del día.

3:50 P.M. Así inició el debate

A las 3:50 p.m. se dio inicio al debate con la reaparición del senador Ciro Ramírez (Centro Democrático), tras la revocatoria de la medida de aseguramiento en su contra. La sesión comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, y luego se abrió el turno para las intervenciones.

El desarrollo del debate y la votación de este miércoles marcarán un punto clave en el futuro de la reforma laboral y su posible paso a consulta popular.

.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News