Una serie de publicaciones recientes del director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, en su cuenta de X, han causado revuelo dentro del Gobierno y entre los seguidores del presidente Gustavo Petro. Las tensiones entre ambos se han hecho visibles no solo en redes sociales, sino también en eventos públicos, justo en la antesala de la salida oficial de Bolívar de su cargo.
El mensaje más reciente de Bolívar, publicado el domingo, dice de manera enigmática: “Lo mejor es que nos demos un tiempo…”. Esta frase, aunque no menciona directamente al mandatario, ha sido interpretada como una reacción a las tensiones que se han agudizado en los últimos días. Lea: Militantes de Colombia Humana critican a Petro por reclamos contra Bolívar
Dicha publicación se suma a otro mensaje del sábado 10 de mayo, en el que el también exsenador escribió: “El amor debe ser desinteresado o no es amor”. Ambos textos han sido vistos como indirectas cargadas de simbolismo en medio de una relación cada vez más distante con el jefe de Estado.
Petro interrumpe agenda para referirse a Bolívar
La tensión se trasladó al ámbito público durante un evento en Tibú, Norte de Santander. Allí, el presidente Petro interrumpió el desarrollo de la agenda oficial para hacer referencia a la salida de Bolívar, en un tono que dejó entrever su inconformidad.

“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así. Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero los que renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso. Persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va. Entra su reemplazo que tiene que venir a hablar”, manifestó el presidente, en declaraciones que sorprendieron a los asistentes.
Y agregó una frase que ha sido interpretada como un cierre definitivo a la relación con el funcionario: “Tenemos que ver los caminos, Bolívar, pero usted no va a tener tiempo porque usted decidió irse”. Le puede interesar: Gustavo Bolívar ya tiene fecha para salir del Gobierno Petro
En medio de ese cruce de declaraciones y mensajes, se conoció oficialmente la carta de renuncia de Gustavo Bolívar. En ella, el funcionario destacó: “En los casi catorce meses que permanecí al frente de esta valiosa entidad, pudimos, junto con mi equipo, cumplir sus instrucciones de llegar a los rincones más recónditos, excluidos y abandonados de Colombia, para llevar amor, bienestar y prosperidad a nuestros compatriotas más pobres y necesitados”.
De acuerdo con el documento, la renuncia se hará efectiva el próximo 16 de mayo, lo que permitiría a Bolívar enfocarse de lleno en su aspiración presidencial para 2026.