El distanciamiento entre Gustavo Bolívar y el presidente Gustavo Petro ya no es un secreto. El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), quien evalúa una posible candidatura presidencial para 2026, confirmó este lunes que su relación con el jefe de Estado atraviesa un momento difícil, motivado por diferencias políticas y por recientes incidentes públicos.
En declaraciones a BluRadio, Bolívar explicó que la ruptura se intensificó tras una reunión en la que le expresó a Petro su intención de renunciar al cargo para explorar su camino hacia la Presidencia. La respuesta del mandatario fue contundente: “el Pacto Histórico debía tener un candidato más convocante”, según relató Bolívar. Ante ello, el exfuncionario manifestó su disposición a dar un paso al costado si era necesario, pero pidió que no lo excluyeran de la contienda. Lea: ¿Indirectas para Petro? Los mensajes enigmáticos de Gustavo Bolívar
El episodio más reciente que evidenció el quiebre entre ambos ocurrió el pasado viernes, cuando Petro le reclamó públicamente por asistir a un evento en el Catatumbo, pese a haber anunciado su salida del gobierno. Bolívar defendió su presencia en Tibú y aclaró que su renuncia solo se hace efectiva el próximo viernes 16 de mayo: “Hasta ese día me están pagando”, señaló.
“Yo ni siquiera pedí que me invitaran”
Bolívar aseguró que fue convocado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) para hablar sobre subsidios dirigidos a adultos mayores. Afirmó que no gestionó su participación en ese espacio: “Yo ni siquiera pedí que me invitaran”, expresó. Según su versión, ya en el lugar fue informado de que debía intervenir mientras llegaba el presidente, hecho que desató la molestia del mandatario. “Me hubieran podido frenar ahí, antes de hablar”, agregó.
La controversia pone en evidencia las tensiones internas dentro del Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales. Aunque Bolívar lidera algunas encuestas entre los aspirantes del movimiento, el respaldo de Petro no parece estar asegurado.
El exfuncionario considera que una de las razones de fondo es su negativa a pactar con sectores tradicionales de la política, lo que, en su criterio, preocupa al presidente: “Le preocupa que yo le pueda decir no a ciertas personas”.
En medio del enfriamiento con el Ejecutivo, Bolívar reiteró que no quiere ser un factor de división: “Si pierdo, cargaré la maleta del que gane. Si gano, espero que hagan lo mismo conmigo”. Y concluyó su relato con una frase dirigida directamente al presidente: “Siéntase orgulloso de que alguien de las entrañas del gobierno está encabezando las encuestas porque eso demuestra que su gobierno no es un fiasco como mucha gente lo dice”.