comscore
Colombia

Temblor de magnitud 4,4 sacudió varias ciudades de Colombia

La profundidad del movimiento hizo que se sintiera en varias regiones. Autoridades entregaron un primer balance de la situación.

Temblor de magnitud 4,4 sacudió varias ciudades de Colombia

Temblor de magnitud 4,4 sacudió varias ciudades de Colombia. // Foto: tomada de internet

Compartir

Un fuerte temblor sorprendió a los habitantes de varias regiones de Colombia en la madrugada de este sábado, 11 de mayo. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo se registró a las 5:41 a. m., tuvo una magnitud de 4,4 y su epicentro fue localizado en el municipio de Puerto Wilches, Santander.

La profundidad del movimiento telúrico fue de 99 kilómetros, lo que permitió que se sintiera en un amplio sector del país, con reportes desde distintos puntos del departamento de Santander y zonas cercanas.

En Bucaramanga, donde se percibió con intensidad, decenas de personas compartieron su experiencia en redes sociales. “Tembló duro, se sintió súper fuerte, qué miedo”, comentó una ciudadana que se encontraba en un piso 16 al momento del sismo. Lea: Chocó se vio sacudido por fuerte temblor de 4.2 en la escala de Richter

Pese a la fuerza con la que se sintió en distintas ciudades, las autoridades locales no han reportado afectaciones materiales ni víctimas. Sin embargo, el temblor causó alarma entre los residentes, que despertaron sobresaltados por el movimiento, según información de El Tiempo.

Santander, una zona sísmica de alta actividad

Santander es una de las regiones más activas sísmicamente en Colombia. Se estima que el 60% de los sismos que ocurren en el país tienen su epicentro en este departamento, siendo el municipio de Los Santos uno de los puntos más recurrentes.

El director del Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano UDES - CDMB explicó que Bucaramanga se encuentra en una zona con una compleja situación sismo-tectónica, debido a la presencia de fuentes sísmicas cercanas como el “Nido Sísmico de Bucaramanga” —el segundo más activo del mundo— y fallas geológicas como la falla Bucaramanga - Santa Marta y la falla Suárez.

Históricamente, según El Tiempo, la región ha sido escenario de temblores de gran magnitud. Uno de los más recordados ocurrió el 11 de marzo de 2015, cuando un sismo de 6,6 grados con epicentro en Los Santos generó temor entre los habitantes. También en mayo de 2007, un temblor de 6,0 grados estremeció a Santander con una profundidad de 155 kilómetros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News