comscore
Colombia

Este es el nuevo requisito que debe cumplir para viajar por tierra

Ministerio de Transporte tomó decisión con la que cambiarán las normas para viajar por carretera. Le contamos de qué se trata.

Este es el nuevo requisito que debe cumplir para viajar por tierra

Todos los viajeros deberán portar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla en Colombia. // Foto: Colprensa

Compartir

Una de las actividades favoritas de las familias colombianas es conocer los destinos turísticos del país y para ello deciden emprender su viaje por carretera, ya sea por la facilidad y la comodidad de llegar a lugares soñados desde su propio vehículo.

Normalmente, las autoridades exigen a los viajeros contar con algunos requisitos para viajar por tierra, entre ellos licencia de conducción vigente, la tarjeta de propiedad del vehículo, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) al día, así como el certificado de revisión técnico-mecánica y de gases. Lea aquí: Frisby denuncia suplantación en España: ¿quién tiene los derechos?

Además, cada vehículo debe contar con un kit de carretera completo y un botiquín de primeros auxilios.

Todos los viajeros deberán portar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla en Colombia. // Foto: Colprensa
Todos los viajeros deberán portar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla en Colombia. // Foto: Colprensa

Ahora, el Ministerio de Transporte tomó una decisión con la que cambiarían las normas para viajar en carretera, la cual se vio impulsada por la reciente crisis sanitaria que atraviesa el país a raíz de un brote de fiebre amarilla que ha afectado varias ciudades del país.

Esta decisión se ha tomado con el fin de combatir los contagios de la enfermedad y garantizar la movilidad de los usuarios en territorio nacional.

MinTransporte ha establecido nuevas medidas sanitarias para los ciudadanos que se movilicen en el territorio colombiano, a través de transporte terrestre o fluvial, y que deben cumplir obligatoriamente.

Carnet de vacuna de la fiebre amarilla: requisito obligatorio para viajar en carretera

De acuerdo con información de Revista Semana, quienes deseen viajar por carretera deberán portar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Este requisito debe cumplirse, obligatoriamente, por aquellos que compren tiquetes de buses en taquillas físicas, al igual que quienes lo hagan a través de plataformas digitales. Le puede interesar: ¡No me van a callar!: madre que expuso abusos en jardín del ICBF en Bogotá

Las personas que no tengan un documento que acredite la vacunación, deberán firmar una declaración juramentada en la que se evidencie fue vacunado previamente contra la fiebre amarilla.

Ciudadanos deberán portar carnet de vacunación para viajar en Colombia. // Foto: Vanguardia
Ciudadanos deberán portar carnet de vacunación para viajar en Colombia. // Foto: Vanguardia

En caso de no estar vacunado contra esta enfermedad, debe saber que podrá viajar, siempre y cuando firme un documento en el que asuma la responsabilidad de un eventual contagio, tanto para usted como para sus acompañantes, ya sean familiares o terceros.

La medida del Ministerio de Transporte aplicará mientras se encuentre vigente la emergencia sanitaria.

Cabe mencionar que los conductores vinculados también deben contar con la certificación de la vacuna contra la fiebre amarilla, así como los pasajeros.

Los conductores serán quienes garanticen la realización del control sanitario correspondiente y se puedan realizar las acciones de vigilancia, por lo menos así deben garantizarlo las empresas de transporte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News