El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, recibió asilo político por parte del Gobierno colombiano y arribó este sábado 10 de mayo al país, confirmaron las autoridades diplomáticas en Bogotá.
La decisión, que se venía gestando desde hacía semanas, marca un nuevo capítulo en la compleja situación jurídica y diplomática que enfrenta el exmandatario centroamericano.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, concedió asilo político al expresidente de Panamá, señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, decisión que fue debidamente comunicada al Gobierno del vecino país”, indicó la Cancillería colombiana mediante un comunicado oficial. Lea: Colombia rechaza “brutal ataque” de FARC en Ecuador que dejó 12 muertos
Martinelli, de 73 años, se había refugiado en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde febrero de 2024, tras ser sentenciado a más de diez años de prisión por blanqueo de capitales en el caso conocido como ‘New Business’.
El proceso judicial determinó que el exmandatario adquirió un grupo de medios de comunicación con recursos provenientes de fondos públicos.
Tensión diplomática regional
La salida del exgobernante del territorio panameño se produjo luego de que la Cancillería de Panamá informara que Martinelli se desplazó hacia Colombia en calidad de asilado, tras abandonar la legación diplomática nicaragüense.
Este hecho pone fin a meses de tensión entre los gobiernos de Panamá y Nicaragua, luego de que el Ejecutivo del expresidente Laurentino Cortizo negara en febrero un salvoconducto que le hubiera permitido a Martinelli salir del país rumbo a Managua.
En marzo, ya con el presidente electo José Raúl Mulino, apoyado políticamente por Martinelli tras quedar este inhabilitado para competir por la presidencia, el Gobierno panameño aprobó un nuevo salvoconducto, aunque el traslado no llegó a concretarse.
En su pronunciamiento, la Cancillería colombiana justificó la decisión en “la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
Además del caso ‘New Business’, Martinelli está implicado en otros procesos judiciales tanto en Panamá como en el extranjero. En su país enfrenta investigaciones relacionadas con el escándalo de sobornos de la constructora Odebrecht, mientras que en España se le vincula con presuntos pagos ilegales y un caso de interceptaciones telefónicas en la isla de Mallorca.