María del Pilar Zea Cobo, alias “la Reina”, de 41 años, fue asesinada el pasado jueves 8 de mayo a eso de las 7 p. m. en el Mall del Este, un centro comercial ubicado en El Poblado, Medellín. La mujer fue atacada a tiros en la cabeza mientras se encontraba dentro de su camioneta de alta gama, donde, según versiones preliminares, sostenía una reunión con un comerciante paisa identificado como Andrés Arias, alias el ‘Chino Arias’.
De acuerdo con información revelada por el diario El Tiempo, las cámaras de seguridad del lugar registraron el momento en que el hombre descendió de la parte trasera del vehículo tras cometer el crimen y huyó del lugar.
La pareja sentimental de Zea Cobo, el DJ y caballista paisa Jhon Fredy Toro Hincapié, conocido como DJ Toro, se encontraba con ella ese día, pero justo antes del crimen, habría salido a comprar agua. Al regresar, se encontró con la terrible escena y trasladó a la víctima a la Clínica El Rosario de El Tesoro, donde lamentablemente falleció antes de recibir atención médica. Le puede interesar: Asesinaron a la suegra del cantante Pipe Calderón en Medellín
Posteriormente, cuando la Policía registró la camioneta, encontró dos vainillas de calibre 9 milímetros en el interior.
El caso ha tomado relevancia pública debido a que María del Pilar Zea era suegra del cantante de reguetón Pipe Calderón. Su hija, María Paula Trujillo Zea, se casó con el artista el pasado 10 de marzo en la iglesia La Merced, en Cali.
El principal sospechoso del asesinato es el hombre con el cual se había citado “la Reina” en el mall. La hipótesis policial del caso es que se trató de una venganza ligada al narcotráfico.

María del Pilar Zea era investigada por narcotráfico
Según el medio El Colombiano, aunque María del Pilar Zea Cobo fue reseñada como comerciante, fuentes judiciales le confirmaron que la justicia de Estados Unidos la estaba investigando por su presunta participación en una red de narcotráfico transnacional. Además, trabajaba en asocio con varios carteles, entre ellos el Clan del Golfo.
“Los expedientes estaban en cortes federales de Florida y Texas, donde otros narcotraficantes la sindicaron de ser una supuesta exportadora de estupefacientes conocida como “la Reina”, la cual empleada una ruta que salía del Pacífico colombiano, con centro de acopio de cocaína en Centroamérica y destino final en EE. UU.“, publicó el medio en mención.
Y agregó: “El FBI y la DEA le pusieron los ojos encima en 2022, con el decomiso de un cargamento de 1,2 toneladas de cocaína en Puerto Limón, una ciudad portuaria de Costa Rica”.
Luego de esto, los agentes comenzaron a hacerle los seguimientos pertinentes, así se enteraron que se había cambiado de residencia, de Cali a Medellín, donde habitaba una lujosa propiedad en una loma de El Poblado, con amplios jardines y vista a las montañas del Valle de Aburrá. Lea también: Video: El momento en que cable de luz se parte y decapita a motociclista
También supieron que había adquirido deudas cercanas a los $40.000 millones de pesos con varios carteles, situación que al parecer provocó ese cambio de residencia.
En esas circunstancias, tomó contacto con agentes de la DEA y, según las fuentes consultadas, inició un proceso de cooperación y delaciones a cambio de beneficios judiciales en las cortes de Texas y Florida.
En Colombia, Zea Cobo también era investigada por los delitos de constreñimiento ilegal (2018) y amenazas (2021), aunque ambos expedientes están en etapa de indagación preliminar.