comscore
Colombia

Colombia rechaza “brutal ataque” de FARC en Ecuador que dejó 12 muertos

Un ataque de las disidencias de las FARC en Ecuador deja 12 muertos. Colombia expresa su condena y reafirma su compromiso con la seguridad fronteriza.

Colombia rechaza “brutal ataque” de FARC en Ecuador que dejó 12 muertos

Colombia rechaza "brutal ataque" de FARC en Ecuador que dejó 12 muertos. // Foto: EFE/ Carlos Ortega

Compartir

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, expresó este viernes su enérgico rechazo al ataque llevado a cabo por los Comandos de la Frontera, una disidencia de las antiguas FARC, en territorio ecuatoriano.

El enfrentamiento, que tuvo lugar en la región de Alto Punino, dejó un saldo trágico de doce muertos, entre ellos once militares ecuatorianos, además de un herido.

Detalles del ataque y contexto operativo

Sánchez utilizó su cuenta de X para calificar este ataque como “brutal” y destacó el impacto de la acción armada, que dejó “enlutada a toda la región”. En su mensaje, afirmó que estos hechos subrayan una vez más la amenaza que representan los grupos armados ilegales, como los Comandos de la Frontera, que operan en las zonas fronterizas de Colombia y Ecuador. Lea: Uribe exige investigación sobre presunto papel de las Farc en su caso

“Rechazo el brutal ataque perpetrado por las disidencias de las FARC, cartel narcotraficante estructura: Comandos de la Frontera, que cobró la vida de 11 valientes militares ecuatorianos en el sector de Alto Punino”, señaló el ministro.

El ataque ocurrió durante un operativo militar llevado a cabo por el Ejército ecuatoriano en contra de la minería ilegal en la Amazonía, una zona fronteriza entre Napo y Orellana, en Ecuador. Este territorio se ha convertido en un punto crítico debido a la proliferación de campamentos de mineros ilegales de oro en los últimos años.

Según las primeras investigaciones del Ministerio Público ecuatoriano, las víctimas formaban parte de la Brigada de Selva 19 Napo, quienes “habrían sido atacados por el grupo delincuencial organizado Comandos de la Frontera durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona”.

El ministro Sánchez aprovechó para reafirmar el compromiso de Colombia con Ecuador en la lucha contra el crimen organizado en la región. “Reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo articulado y sostenido con Ecuador para garantizar la seguridad en la frontera común”, expresó, al tiempo que aseguró que las autoridades no permitirán que el crimen organizado “fracture la unión o la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos”.

Este ataque ocurre en un contexto donde el Gobierno colombiano, en colaboración con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo que nació tras la fragmentación de la disidencia de la Segunda Marquetalia, retomó los diálogos de paz que habían estado en crisis debido a la captura en Bogotá de uno de sus negociadores, Andrés Rojas, alias ‘Araña’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News