Durante la Gran Asamblea del Caribe, que se lleva acabo en Barranquilla, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, propuso que recursos que se usarán para la consulta popular sean invertidos para pagar los subsidios de energía y se evite un posible apagón en el Caribe.
“Tenemos a Air-e en una situación crítica porque el Gobierno no paga los subsidios (…) que bien le vendría a los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira que ese billón pagará los subsidios de energía y que no pusiéramos en riesgo la estabilidad”, manifestó Cepeda.
#NoticiaW | Presidente del Senado, Efraín Cepeda propuso que recursos de la Consulta Popular se utilicen para pagar los subsidios de energía y se evite un posible apagón en el Caribe. “Tenemos a Air-e en una situación crítica porque el Gobierno no paga los subsidios (…) que bien… pic.twitter.com/Nm2V72Dbuj
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 9, 2025
En la Gran Asamblea del Caribe, los gobernadores de la región junto a más de 80 diputados de los siete departamentos presentan las ordenanzas que darán paso a la ley y el referendo que tramitaremos en el Congreso para hacer realidad la Región Entidad Territorial del Caribe. Le puede interesar: Efraín Cepeda le responde a Petro tras llamarlo “hp”, ¿qué le dijo?
En este sentido, Efraín Cepeda, también se refirió a la votación que realizarán los senadores sobre la consulta popular la próxima semana. Manifestó que el plazo para votar se extenderá hasta el próximo 21 de mayo.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, también se refirió a la votación sobre la consulta popular que realizarán los senadores la próxima semana. Aseguró que el plazo para votar se extenderá hasta el 21 de mayo. pic.twitter.com/O6quI7IilJ
— RCN Radio (@rcnradio) May 9, 2025
¿La consulta popular impulsada por el presidente Petro será aprobada en el Senado?
Gustavo Petro convocó a una consulta popular debido a los reiterados bloqueos legislativos que han impedido la aprobación de algunas reformas en el Congreso. Su Gobierno considera que estos cambios son esenciales para garantizar el bienestar y la dignidad de los ciudadanos, por lo que busca darle al pueblo colombiano la posibilidad de decidir directamente sobre estos temas cruciales. Lea también: “Los recursos para la consulta popular están garantizados”: Petro
Esta consulta, que propone 12 preguntas a los ciudadanos, se encuentra a la espera del trámite de aprobación por parte del Senado de la República.