comscore
Colombia

Tragedia en Nariño: río arrastra lancha y mueren siete indígenas awá

Unipa anunció que mantiene la minga indígena en la vía al mar del departamento.

Tragedia en Nariño: río arrastra lancha y mueren siete indígenas awá

El río Nulpe, lugar de la tragedia. // Archivo particular

Compartir

El pueblo indígena awá atraviesa un gran luto tras la trágica muerte de siete miembros de su comunidad, entre ellos cuatro menores de edad, luego de que una lancha artesanal fuera arrastrada por la creciente súbita del río Nulpe, en el municipio de Barbacoas, departamento de Nariño.

Las víctimas, al parecer pertenecientes a una misma familia de la comunidad de San Jacinto, se desplazaban en una embarcación conducida por Misael García, también miembro de esa comunidad.

El hecho ocurrió el pasado domingo 4 de mayo en la región del triángulo del Telembí, y fue reportado oficialmente por las autoridades esta semana. Lea: Petro anuncia acción legal contra excanciller Álvaro Leyva

De acuerdo con los testimonios de habitantes del territorio, publicados por El Tiempo, la tragedia se produjo debido al desbordamiento del río, provocado por las fuertes lluvias que han azotado esta zona del suroccidente colombiano. Se presume que los ocupantes fallecieron por ahogamiento.

Las autoridades tradicionales del resguardo indígena El Gran Sábalo lideran las labores de búsqueda de los cuerpos, con apoyo de la comunidad, en un amplio sector entre los municipios de Barbacoas y Ricaurte.

El río Nulpe, conocido por su caudal y conexión con el río Mira, representa un riesgo constante para quienes lo navegan en condiciones climáticas adversas.

En un comunicado, las autoridades indígenas expresaron su dolor:“El territorio ancestral Awá el Gran Sábalo en este momento nos encontramos con profundo dolor por el suceso ocurrido el 04 de mayo. Lamentablemente perdimos siete vidas de nuestras familias Awá de la comunidad San Jacinto, entre ellos tres adultos y cuatro niños. Que la madre tierra nos reciba en su santa gloria. QEPD.”

Ante esta tragedia y otros reclamos no atendidos, la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa) anunció un nuevo bloqueo en la vía al mar a partir del miércoles 7 de mayo, como parte de la minga indígena nacional. El punto de concentración será en el kilómetro 109, sector El Diviso, en la vía que comunica a Pasto con Tumaco.

Unipa ha manifestado su inconformidad con los recientes escenarios de diálogo, a los que calificó como ineficaces y marcados por demoras atribuibles al Gobierno Nacional. También reiteraron su compromiso con las protestas desarrolladas en Pasto y Bogotá.

“Señalamos con preocupación que los escenarios de diálogo han resultado poco efectivos. Por ello, la minga se mantiene con determinación desde el territorio awá”, afirmó la organización, que además pidió acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría y organismos defensores de derechos humanos ante lo que consideran reiteradas vulneraciones contra su pueblo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News