Este miércoles, 7 de mayo, se conoció que la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).
Los congresistas son señalados de supuestamente haber recibido recibir dineros del saqueo en esa entidad.
Es importante precisar que, es la primera vez que congresistas son capturados en medio de las investigaciones por el sonado caso de corrupción al interior de la Ungrd. Lea: Escándalo en la Ungrd: vinculan nuevos nombres al sonado caso
Según una publicación del diario El Tiempo, este proceso contra los congresistas se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Name y Calle, vinculados al escándalo en la Ungrd por López y Pinilla
Iván Name y Andrés Calle, fueron nombrados por parte de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la Ungrd, en sus declaraciones ante la Fiscalía.

El ente acusador en una de las audiencias indicó que Olmedo López coordinó la entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de la consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Ortiz.

Asimismo, la Fiscalía manifestó que López propició la también entrega de los 1.000 millones de pesos al representante Andrés David Calle Aguas, quien fungía en ese entonces como presidente de la Cámara, instrucciones que habría entregado Carlos Ramón González, quien para la época de los hechos era el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, (Dapre). Lea también: Reuniones secretas del escándalo UNGRD salpican a magistrado
La Corte Suprema de Justicia en su decisión indicó que: “Como contraprestación a su gestión, los congresistas habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres de la unidad, Sneyder Pinilla Álvarez”.