comscore
Colombia

Andrés Calle se entregó a la Fiscalía tras orden de captura en su contra

El expresidente de la Cámara de Representantes es señalado de haber recibido dinero proveniente del desfalco a la Ungrd.

Andrés Calle se entregó a la Fiscalía tras orden de captura en su contra

El expresidente de la Cámara del Congreso de la República, Andrés Calle. // Foto: Colprensa

Compartir

Este miércoles 7 de mayo, el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, se entregó en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su captura por estar vinculado al presunto entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

A Calle, representante del Partido Liberal, la Corte lo investiga por presuntamente haber recibido $1.000 millones para respaldar las iniciativas del Gobierno en el Legislativo.

La base de las pruebas de la acusación contra el político liberal proviene de los testimonios de los exdirectivos de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes habrían girado el dinero. Le puede interesar: Andrés Calle se pronuncia tras orden de captura: “Demostraré mi inocencia”

Calle enfrenta cargos por cohecho impropio, peculado por apropiación en favor de terceros y financiación ilegal de campañas políticas, los mismos delitos que se le imputan a Iván Name, expresidente del Senado y quien hoy fue detenido en su casa por miembros de la Policía.

Luego de un intento fallido, donde hombres de la Sijín arribaron a su apartamento en el norte de Bogotá, pero no lo encontraron allí, Calle se entregó.

El expresidente de la Cámara de Representantes, Andres Calle. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.
El expresidente de la Cámara de Representantes, Andres Calle. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Andrés Calle reafirmó su inocencia en el escándalo de la Ungrd

Al conocer la decisión, a través de un comunicado oficial, la defensa de calle se manifestó.

“El Representante Calle Aguas reafirma su inocencia, su compromiso con la transparencia, su convicción democrática y su disposición de colaborar con las autoridades judiciales en el marco del debido proceso, confiando plenamente en que, a través de los mecanismos legales, se esclarecerán los hechos y se demostrará su ajenidad respecto de los señalamientos que han sido objeto de pronunciamiento”, afirmó su abogado Billy Torres, en un mensaje público.

Y agregó: “Si bien no se comparte la decisión, esta será acatada en su integridad y será asumida como una oportunidad para ejercer el derecho fundamental de defensa en todas las instancias y por las vías que en derecho correspondan, con total respeto a la institucionalidad y a la administración de justicia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News