comscore
Colombia

Petro: “Cambiaré radicalmente la administración de los puertos”

El jefe de Estado impartió instrucciones a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Petro: “Cambiaré radicalmente la administración de los puertos”

Presidente Gustavo Petro, durante el Concejo de Ministros

Compartir

Durante un Consejo de Ministros televisado este lunes, el presidente Gustavo Petro anunció una reforma estructural en la administración de los puertos del país, argumentando que estos han sido tomados por redes de narcotráfico y contrabando.

“Los puertos deben tener radicalmente otra administración”, afirmó el mandatario, señalando que la violencia en ciudades portuarias como Buenaventura, Tumaco, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se encuentra cada vez más vinculada a estructuras criminales con conexiones políticas, a las que calificó como “una especie de nuevo paramilitarismo”. Lea: “Se intenta desaparecer al Presidente”: alerta Gustavo Petro

Petro fue enfático en que esta transformación debe darse con urgencia: “Esta acción tiene que desplegarse lo más inmediatamente posible.

Estamos analizando los temas jurídicos”, puntualizó, y aseguró que incluso contempla impulsar proyectos de ley para concretar el cambio.

El mandatario también ordenó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, iniciar los ajustes necesarios y revisar lo que ocurre en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, que, según él, también está siendo utilizado para actividades ilícitas.

“Hasta el día de hoy, los puertos están cooptados. Me atrevería a extender esto al puerto más grande, pues el incremento del homicidio en Bogotá tiene que ver con el uso del aeropuerto para actividades ilegales”, advirtió.

Operación aérea en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. // Colprensa.
Operación aérea en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. // Colprensa.

En su intervención, Petro también criticó duramente la labor de la Superintendencia de Transporte y pidió una reforma profunda. “No hace mayormente nada alrededor del control del paso de mercancías. La manera como lo ha manejado el país, con la POLFA y la DIAN, ha fracasado”, declaró. Lea: Presidente Petro niega que haya “caos por violencia” en su gobierno

Finalmente, el presidente concluyó: “Tenemos que cambiar el método de vigilancia y administración de los puertos”. Con estas medidas, el gobierno busca frenar la influencia del crimen organizado en los puntos neurálgicos del comercio colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News