comscore
Colombia

EE. UU. lanza advertencia a Petro por su acercamiento con China

Un viaje que podría marcar un antes y un después en las relaciones de Colombia con las dos potencias mundiales.

EE. UU. lanza advertencia a Petro por su acercamiento con China

EE. UU. lanza advertencia a Petro por su acercamiento con China. // Foto: Colprensa.

Compartir

El próximo viaje oficial del presidente Gustavo Petro a China, programado del 10 al 17 de mayo, ha encendido alertas en Washington, donde altos funcionarios han advertido sobre posibles consecuencias económicas negativas para Colombia, en caso de que se consolide un mayor acercamiento con el país asiático.

Petro participará como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y como jefe de Estado de Colombia, en un encuentro bilateral con su homólogo Xi Jinping.

Según anunció el mandatario durante un discurso público, la visita tiene como objetivo avanzar en acuerdos comerciales y en la posible adhesión del país a la iniciativa global conocida como la Ruta de la Seda. Lea: Petro le responde a Leyva y lo acusa de querer sacarlo del Gobierno

Washington lanza advertencias y voces del pasado gobierno se suman a las críticas

Desde el Gobierno de los Estados Unidos, el enviado especial para América Latina del Departamento de Estado, Mauricio Claver Carone, lanzó una fuerte advertencia ante los recientes acercamientos entre Bogotá y Pekín. “El acercamiento del Presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica”, afirmó, sugiriendo un posible desplazamiento de productos colombianos en el mercado estadounidense.

El expresidente Iván Duque también manifestó su preocupación, y aseguró que “al ver el interés del Gobierno Petro, creo que sería algo que no le conviene al país. Podemos seguir manteniendo la relación diplomática con China sin exponer la relación histórica con Estados Unidos”.

A estas declaraciones se sumó el exministro de Hacienda y Comercio José Manuel Restrepo, quien fue aún más enfático: “¡No juguemos con fuego!!! Siempre la diplomacia con pragmatismo logra resultados, pero se debe ser cuidadoso”.

Por su parte, el presidente Petro respondió señalando los desbalances actuales en la relación comercial con China. “Pondremos problemas que hay vigentes, porque China tiene un superávit comercial y nosotros un déficit por 14 mil millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza y la balanza comercial tiene que equipararse”, declaró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News