comscore
Colombia

Ecopetrol enfrenta una importante caída en sus utilidades netas

Los resultados financieros de Ecopetrol revelan desafíos, pero también avances en su estrategia de transición energética.

Ecopetrol enfrenta una importante caída en sus utilidades netas

Utilidades de Ecopetrol caen 22% en el primer trimestre de 2025. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Compartir

La petrolera estatal Ecopetrol informó que, en el primer trimestre del 2025, obtuvo una utilidad neta de $3,1 billones, lo que representa una disminución del 22,1% frente al mismo periodo del año anterior.

Aunque las ganancias se redujeron, los ingresos consolidados del Grupo alcanzaron los $31,4 billones, con un crecimiento marginal del 0,2% respecto a los resultados de 2024.

Durante la presentación del balance financiero, la compañía indicó que mantuvo un margen EBITDA del 42% y un retorno sobre el capital empleado (ROACE) del 9,9%. La reducción en las utilidades se produce en un contexto de volatilidad en los mercados energéticos y desafíos operativos locales, según señaló la empresa.

Producción estable y avances en transición energética

En cuanto a su operación, Ecopetrol aseguró que la línea de hidrocarburos mantuvo una producción promedio de 745 mil barriles de petróleo equivalente por día (kbped), cumpliendo con las expectativas para el año, a pesar de los eventos del entorno nacional.

Los volúmenes transportados se ubicaron en 1.092 mil barriles por día (kbpd), mientras que las cargas de refinación alcanzaron los 396 mil barriles diarios (kbd), incluso con los mantenimientos programados en la Refinería de Barrancabermeja y otras situaciones operativas. Lea: Dian ordena a Ecopetrol pagar $9,4 billones por impuesto al IVA

La compañía también destacó el pago de dividendos realizado durante el primer trimestre: cerca de $1 billón fue destinado a accionistas minoritarios y $4,5 billones al accionista mayoritario, quedando pendiente únicamente el pago correspondiente a la Nación, el cual se realizará a finales de junio.

En materia de comercialización, Ecopetrol subrayó el buen desempeño de sus filiales en Houston y Singapur, pese a las tensiones internacionales. En este frente, el diferencial de la canasta de crudos fue de USD 6,26 por barril frente a USD 8,26 en el primer trimestre de 2024.

En su línea de Energías para la Transición, la petrolera resaltó la firma del contrato de servicios logísticos integrales para la Regasificadora del Pacífico, que contará con una capacidad de regasificación de hasta 60 millones de pies cúbicos por día (MPCD, por sus siglas en inglés). Esta infraestructura tiene proyectada su entrada en operación para el segundo semestre de 2026.

“Así mismo, hacia adelante seguiremos monitoreando las condiciones de mercado y tomando las medidas que se requieran para preservar la sostenibilidad financiera del Grupo Ecopetrol. Históricamente hemos sido resilientes y confiamos en estar preparados para los retos que este año plantea”, concluyó Ecopetrol en un comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News