comscore
Colombia

Muerte de Sara Millerey: siete implicados en el crimen, según la Fiscalía

El caso tomó un giro inesperado tras nuevas pruebas. La Fiscalía ahora apunta a una posible red de implicados.

Muerte de Sara Millerey: siete implicados en el crimen, según la Fiscalía

Muerte de Sara Millerey: siete implicados en el crimen, según la Fiscalía. // Foto: Colprensa

Compartir

La Fiscalía General de la Nación reveló que al menos siete personas estarían involucradas en el crimen de la mujer transgénero Sara Millerey González, asesinada de forma brutal el pasado 4 de abril en el municipio de Bello, Antioquia.

Hasta el momento, solo una persona ha sido capturada por estos hechos, pero las autoridades aseguran que la investigación continúa activa y podría haber más detenciones en los próximos días.

El primer capturado por este caso fue identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, quien fue detenido el 30 de abril durante un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional. Lea: Capturan a uno de los sospechosos del cruel crimen de Sara Millerey

Este viernes 2 de mayo, durante la audiencia de imputación de cargos, el ente acusador sostuvo que existen elementos de prueba que indicarían que el crimen no fue cometido en solitario.

De acuerdo con el abogado de la familia de la víctima, Saúl León, ya hay una segunda persona identificada y se estaría analizando la participación de al menos seis sujetos en el homicidio. “Hay evidencia de qué previo a la agresión física, también se le maltrató verbalmente por su género”, dijo León en entrevista con Noticias Caracol, al advertir sobre un posible componente de odio vinculado a la identidad de género de Sara.

El prontuario criminal del señalado asesino de Sara Millerey en Bello: tenía antecedentes por homicidio. | Foto: Vanguardia
El prontuario criminal del señalado asesino de Sara Millerey en Bello: tenía antecedentes por homicidio. | Foto: Vanguardia

La violencia que rodeó la muerte de Sara Millerey

El crimen de Sara Millerey, de 32 años, generó repudio en Antioquia y otras regiones del país por la sevicia con la que fue agredida. Según la información recopilada hasta ahora por las autoridades, la víctima fue atacada con violencia, sufriendo múltiples fracturas en extremidades antes de que su cuerpo fuera arrojado a la quebrada La García. Aunque ciudadanos intentaron socorrerla, falleció días después por la gravedad de sus heridas.

El Colombiano detalló que al menos uno de los otros presuntos implicados ya ha sido plenamente individualizado, aunque su identidad permanece bajo reserva por motivos procesales. Hasta el momento, los investigadores han revisado más de 126 horas de grabaciones y múltiples testimonios en busca de esclarecer completamente los hechos.

Alias Teta, el primer capturado, enfrenta cargos por homicidio agravado y tortura. La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza la investigación. Además, se evalúa una eventual modificación en la tipificación jurídica del crimen, ante los indicios de violencia basada en prejuicios por identidad de género.

“Tenía miedo de que le pasara algo. Dejó escritos pidiéndole a Dios fuerza porque la maltrataban”, agregó el abogado León, al referirse a algunas notas personales que habría dejado la víctima antes de su muerte. Le puede interesar: Estas son las pistas que dejó el asesino de Sara Millerey tras el homicidio

Entretanto, la Alcaldía de Bello reiteró su compromiso con la justicia y mantiene vigente una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien suministre información que permita ubicar a los demás responsables de este caso, que ha estremecido al país y reavivado el debate sobre las violencias que enfrentan las personas trans en Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News