comscore
Colombia

La ministra que marchó con la minga en Bogotá

Está previsto que Petro junto a varios de sus ministros y miembros de la bancada del Pacto Histórico radique esta tarde en el Senado la consulta popular.

La ministra que marchó con la minga en Bogotá

La Minga Indígena se sumó a las manifestaciones. // ARCHIVO

Compartir

Como la posibilidad para “cerrar brechas” sociales calificó hoy la ministra de Ambiente, Lena Estrada, el contenido de la consulta popular que esta tarde radicará en el Congreso el presidente, Gustavo Petro, con la que pretende convocar a los colombianos a la urnas y preguntarles si quieren o no una reforma al sistema actual de contratación laboral.

“Hoy nuestro Gobierno va a poner las preguntas de la consulta popular en el Congreso de la República. Es una consulta en la que se le hace la convocatoria a toda la población colombiana porque necesitamos mejores condiciones de trabajo, condiciones dignas para que podamos cerrar las brechas que tiene esta sociedad”, precisó Estrada. Te invito a leer: Video: detalles de las marchas en Colombia este 1 de mayo

La Ministra es miembro de la comunidad indígena uitoto M+n+k del Amazonas y durante la jornada de conmemoración del Día del Trabajo marchó junto a la minga indígena, que viajó a Bogotá para hacer parte de la celebración.

“Esto es Colombia, la diversidad, la fuerza y también las reclamaciones por esas brechas que debemos de cerrar porque necesitamos tener igualdad y aunque se viva en la periferia, se viva en los territorios, allá hay otras complicaciones, otras dificultades que este Gobierno Nacional debe solucionar”, advirtió. Te invito a leer: Día del Trabajo: así transcurrió la marcha en Cartagena este 1 de mayo

Está previsto que Petro junto a varios de sus ministros y miembros de la bancada del Pacto Histórico radique esta tarde en el Senado la consulta popular que contiene 12 preguntas, que sería el cuestionario que deberán responder al menos 13 millones de personas para que se conviertan en factor de obligatoriedad legislativa por parte del Congreso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News