Con “alegría” y “felicidad” como si se tratara de un “carnaval” espera hoy el Gobierno que transcurran las marchas del 1 de mayo, que tendrán como condimento adicional la presentación en el Congreso de la consulta popular para impulsar cambios al modelo de contratación laboral, tras el fracaso de la reforma en el Legislativo.
“Nosotros estamos aquí porque queremos garantizar que hoy todos el pueblo colombiano, toda la clase trabajadora, todo la clase obrera marche con felicidad, con tranquilidad, como en un carnaval, porque se está buscando conmemorar los derechos de los trabajadores”, afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti, al instalar el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se hará monitoreo de unas 219 marchas y concentraciones que están previstas para este jueves en todo el país. Te invito a leer: Marchas: así explica el 1 de mayo en Colombia la IA
Benedetti, quien estuvo acompañado por la cúpula de las fuerza armadas y la Policía, además del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recordó que hoy el presidente, Gustavo Petro, llevará al Congreso la consulta popular, que el Ejecutivo espera obtenga el aval del Legislativo.
“Los colombianos contarán con total garantía para desplazarse libremente en las calles. El compromiso del Gobierno nacional será el de mantener el orden público bajo un ambiente pacífico y con un total respeto por los derechos de todos los ciudadanos”, afirmó Benedetti desde la cuenta de X del Ministerio.
El almirante Francisco Cubides, comandante de las fuerzas militares, reiteró que habrá un “esfuerzo interinstitucional” para “garantizar la seguridad, el orden y el respeto por los derechos de todos los ciudadanos, respetando el legítimo ejercicio de la protesta pacífica”. Te invito a leer: Petro arremetió contra Banco de la República tras reducción de tasa de interés
Cerca de 30 mil policías y unos 3 mil soldados serán desplegados para estar al tanto de las manifestaciones, cuyas congregaciones empezaron a las 9 de la mañana, con Bogotá como el lugar en el que se espera la mayor concentración impulsada por las centrales obreras.